Justicia griega ordenó la reapertura temporal de la radiotelevisión pública

Justicia griega ordenó la reapertura temporal de la radiotelevisión pública

La justicia de Grecia obligó el lunes al gobierno a reabrir «temporalmente» la radiotelevisión pública, ERT, hasta que un nuevo organismo audiovisual público sea creado, anulando así la decisión de cierre de ese organismo decretada por el primer ministro, Antonis Samaras, hace una semana.

 

Tras un recurso del sindicato del ente público, ERT, contra el cierre por sorpresa el martes de la televisión, decidido ese mismo día por una parte del gobierno, el Consejo de Estado decidió «sobreseer temporalmente» el cierre, según una fuente judicial.

 

En septiembre se pronunciará sobre el fondo de la decisión gubernamental.

 

El Consejo de Estado pidió además a los ministros encargados que la abran «temporalmente», indicó una fuente judicial.

 

El súbito cierre de ERT, adoptado sin el acuerdo de dos de los tres partidos que forman la coalición gubernamental, fue ordenado el martes por un decreto firmado por el primer ministro, el conservador Antonis Samaras, y el ministro de Finanzas, Yannis Stournaras.

 

Esta decisión hizo desaparecer la señal de la ERT después agentes policiales interrumpieron el funcionamiento de la antena emisora, dejando así aparatos de TV con las pantallas en negro y radios mudas en todo el país.

 

El anuncio de esta decisión judicial fue saludado con aplausos por miles de personas reunidas frente a la sede de la ERT, en la periferia norte de Atenas, donde las instalaciones siguen ocupadas por el personal desde hace una semana.

 

En los últimos días, los periodistas de ERT mantuvieron la producción de emisiones de información, transmitidas por numerosos sitios web y la frecuencia de la Unión Europea de Radiotelevisión (UER).

 

El episodio parece haber generado fracturas en la coalición gubernamental.

 

Samaras participó el lunes de una reunión de tres horas con altos representantes de los otros dos partidos que forman la coalición gubernamental (el socialista Pasok y el centroizquierdista Dimar), que se habían opuesto firmemente al cierre de ERT.

 

Para el líder socialista Evangélos Venizelos, se tornó «urgente una reestructuración» ministerial, y una «mejor coordinación del gobierno para hacer avanzar las reformas».

 

A su vez, Fotis Kouvélis, del partido Dimar, criticó la «forma unilateral» con que se decidió el cierre de ERT.

 

Los tres partidos de la coalición gubernamental tienen prevista otra reunión el miércoles.

 

Los partidos Pasok y Dinar habían alertado a Samaras sobre los riesgos de exponer la unidad de la coalición gubernamental y mencionaron la posibilidad de convocar eventuales elecciones anticipadas si se mantenía la decisión del cierre de ERT y el despido de los 2.700 trabajadores.

 

Samaras acusó a sus aliados de «hipocresía», ya que la supresión de empleos en el sector público es parte de los compromisos asumidos por Grecia como parte del plan de rescate de su economía por parte de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.

 Fuente: GV

Comparte esta noticia: