La ONG ha recibido denuncias de familiares sobre irregularidades que viven los detenidos por motivos políticos en el país
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) exigió al Estado venezolano que tome medidas urgentes para resolver la situación de los presos políticos. Denunciaron que estas personas están bajo condiciones profundamente inhumanas. Además, aseguran que han empeorado gravemente en los últimos tiempos, según denuncias que han recibido.
A través de su cuenta en X, JEP también denunció el retardo procesal. Esta situación, según escribieron, perpetúa la violación del derecho a un debido proceso.
En el mensaje añadieron: «Esta falta de transparencia y celeridad en los procedimientos judiciales aumenta la desconfianza en el sistema de justicia y en las garantías fundamentales de protección de los derechos de los detenidos».
Por tanto, hizo un llamado al Estado a «poner fin a estas prácticas, garantizando que las condiciones de detención se ajusten a los estándares internacionales de derechos humanos».
El llamado de Justicia, Encuentro y Perdón a favor de presos políticos
Asimismo, pidió al Estado «asumir la responsabilidad de poner en marcha mecanismos efectivos que aseguren la liberación inmediata de los presos políticos», que son 903, según la ONG Foro Penal, de los cuales 815 son hombres y 88 mujeres.
De este grupo, según Foro Penal, la mayoría fueron detenidos tras las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando se desataron protestas contra la victoria proclamada por el ente electoral a favor de Nicolás Maduro, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.
Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, califican a los detenidos poselectorales como «terroristas» y aseguran que no son presos políticos, sino que cometieron delitos.
Fuente: El Nacional
#Atención Constantemente recibimos denuncias sobre las condiciones de detención de los presos por razones políticas en Venezuela, que ya de por sí son profundamente inhumanas, han empeorado gravemente en los últimos tiempos, exponiendo a los reclusos a situaciones de… pic.twitter.com/pE1875hcL9
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) April 4, 2025
#EntrevistaDossier || Andreina Baduel (@AndreinaBaduel) sobre el calvario que ha sufrido su hermano Josnars: «Él duró alrededor de cuatro, casi cuatro años en el Sebin Helicoide, allí fue sometido a graves torturas físicas que hoy dejaron secuelas que han empeorado»… pic.twitter.com/4LoRc59xg0
— Dossier Venezuela (@DossierVzla) April 5, 2025