Desde hace un mes, cada semana los casos aumentan al menos en 33%, alertó el infectólogo Julio Castro y jefe de la Comisión de Expertos para la atención de la pandemia del coronavirus del Gobierno Legítimo, quien apuntó que los miembros del personal de salud son los principales expuestos al contagio por estar en la primera fila de la batalla contra el virus.
“Los héroes del momento son los médicos, que aun en las condiciones en las que tienen que trabajar, sin agua o electricidad, sin guantes o tapabocas, con sueldos que están por debajo de los cinco dólares y no abandonan su compromiso con los venezolanos, siguen cumpliendo con su labor poniendo su vida y la de sus familiares en riesgo”, aseguró.
En función del riesgo del personal sanitario, Castro informó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya distribuyó material de protección e insumos para los centros de salud ubicados en los estados que presentan los brotes de contagios más altos: Zulia, Táchira, Bolívar, Apure, Miranda y el Distrito Capital.
Para el estado Miranda entregaron 290.000 mascarillas médicas quirúrgicas; 46.800 máscaras médicas respiradores; 31.800 mascarillas de aislamiento, tipo careta; 2.000 lentes protectores de seguridad y 4.800 batas. La dotación suma 375.400 insumos médicos para los hospitales de Higuerote, Francisca Pérez de León II, Eugenio de Bellard, Simón Bolívar y Victorino Santaella.
Para los hospitales Clínico Universitario, Periférico de Coche, Dr. José Ignacio Baldó y General de Lídice Dr. Jesús Yerena, ubicados en la capital venezolana, se dotó de 176.000 mascarillas médicas quirúrgicas; 28.400 máscaras médicas respiradores; 19.400 mascarillas de aislamiento; 1.200 lentes protectores de seguridad y 2.820 batas.
Entre los hospitales zulianos: Universitario de Maracaibo, Chinquinquirá, Sur Dr. Pedro Iturbe, Machiques y Coromoto se repartieron 379.000 mascarillas médicas quirúrgicas; 60.800 máscaras médicas respiradores; 41.400 mascarillas de aislamiento, tipo careta; 2.600 lentes protectores de seguridad y 6.300 batas.
En Táchira la distribución incluyó a los hospitales Central de San Cristóbal, Dr. Samuel Darío Maldonado, Padre Justo, en Rubio, Oncológico del Táchira, ASIC-CDI San Antonio y ASIC-CDI Pedro María Ureña, con un total de 100.000 mascarillas médicas quirúrgicas; 16.000 máscaras médicas respiradores; 11.000 mascarillas de aislamiento, tipo careta; 600 lentes protectores de seguridad y 1.600 batas.
Apure y Bolívar, otras dos entidades venezolanas que sufren una alta tasa de contagios por covid-19, recibieron 72.300 y 194.500 insumos médicos respectivamente.
Presidenciave