Julian Assange llega a los 1.000 días asilado en embajada

Julian Assange llega a los 1.000 días asilado en embajada

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cumplirá el lunes 1.000 días refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, un periodo de confinamiento que ha comparado con vivir en una estación espacial.

 

Assange pidió refugio en el modesto apartamento el 19 de junio del 2012 para evitar la extradición a Suecia.

 

La embajada está ubicada en el elegante distrito de Knightsbridge pero no es demasiado grande. Él vive en una pequeña habitación dividida en una oficina y una sala de estar, y tiene acceso a una cocina básica.

 

Hace ejercicio en una cinta de correr y utiliza una lámpara de luz solar artificial para compensar la falta de luz natural. Solo sale al balcón en contadas ocasiones para hablar con sus seguidores y los medios de comunicación.

 

Assange no puede dejar el edificio sin ser arrestado. Los guardias que vigilan la embajada han costado casi 10,4 millones de libras ($ 15,4 millones), según WikiLeaks.

 

El elevado coste de la policía que custodia la embajada ha despertado fuertes críticas en Gran Bretaña y, en el 2013 el alcalde de Londres, Boris Johnson, dijo que era algo “absolutamente ridículo”.

 

Dentro de la embajada, todo lo que necesita Assange es su ordenador para seguir con su trabajo y ha participado en acontecimientos de todo el mundo a través de videoconferencias por internet.

 

Antes de entrar en la delegación, vivía en una mansión campestre en las afueras de Londres, propiedad de uno de sus seguidores, el documentalista Vaughan Smith.

 

Fuente: Agencia

Comparte esta noticia: