“No entiendo; hace dos días pagué en Bicentenario Bs 22,50 por el jugo de dos litros; hoy voy a la panadería que queda justo enfrente y pagué Bs 42 por la misma marca”, comentó la señora Lucía Marcano en Terrazas del Ávila.
Es que los aumentos “agachaditos” de precios de algunos productos están generando varias distorsiones.
Por ejemplo, la estatal Lácteos Los Andes tiene, desde finales del mes pasado, dos precios para su producción de jugos pasteurizados. “Mantenemos dos precios; uno para las redes de comercialización del Gobierno y otro para los expendios y cadenas de supermercados privadas”, dijo Luis Moreno, presidente de la empresa, quien destacó que ellos se están plegando a lo acordado en las mesas técnicas que se han estado desarrollando a través de la Comisión de la Verdad Económica, “pero en la red pública mantenemos los precios que aparecen en Gaceta”.
El consumidor está pagando en Pdval, Mercal y Bicentenario Bs 22,50 por la garrafa de jugo de 1.800 cc, mientras que en panaderías, abastos y supermercados es de Bs 41,25.
Otras empresas del sector ya han trasladado los precios acordados en las mesas técnicas, pero –tal como han manifestado– corren riesgos de sanciones o cierres, porque los aumentos no se han oficializado.
Los envases de jugo pasteurizado se están distribuyendo sin el precio marcado.
Últimas Noticias