El dirigente estudiantil Juan Requesens afirmó este lunes que el objetivo de las manifestaciones es «generar transformaciones serias en la estructura del Estado».
Denunció que no existe una separación de poderes , por lo que piden la renovación de autoridades públicas.
Explicó que «el movimiento estudiantil no es apolítico… pero no es partidista ni buscamos el poder».
«El movimiento estudiantil no promueve la división sino la unidad», manifestó.
Resaltó que no existen dos bandos dentro del movimiento. Comentó que existen personas que simpatizan tanto con la oposición como con el oficialismo dentro de los estudiantes.
Destacó que la intención de reunirse con cancilleres de la Unasur es detallar la situación del país. «Nosotros expusimos frente a los cancilleres de Unasur la situación que vive el país, cansado de la crisis», puntualizó.
Recalcó que no han participado en las conferencias de paz, debido a que «no sabemos las condiciones del diálogo».
Agregó que los estudiantes exigen que se respete la Constitución y los Derechos Humanos. «Las protestas han dejado más de 1900 detenidos, 59 torturados y una clara violación de los Derechos Humanos», precisó.
Dijo que lo fundamental en las manifestaciones son la organización y el contenido del discurso.
Exhortó a seguir «en las calles protestando pacífica y constitucionalmente».
Expresó que «somos un movimiento estudiantil irreverente… Buscamos llamar la atención con la protesta y sumar personas».
Aseveró que «la solución del conflicto la tienen quienes en este momento tienen el poder, y ese es el Gobierno».
Señaló que «el motivo de la protesta es la crisis» que vive el país, mientras que apuntó que «el pueblo salió a la calle a exigir una mejor calidad de vida».
Fuente: GV