El presidente de Colombia dijo que el diálogo de paz con terroristas durante su gestión fue el que mayores logros acarreó. “Que se rompa el vínculo entre política y armas”, pidió
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, defendió los avances del proceso de paz con las FARC en Cuba y señaló que nada debe distraer el propósito esencial de “cambiar balas por votos”.
Durante una reunión con los gobernadores de los 32 departamentos del país en la ciudad de Medellín (noroeste), el mandatario dijo que se ha avanzado “mucho más que nunca antes en cualquier otro proceso” con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con las que su Gobierno negocia en La Habana desde noviembre pasado.
Sin embargo, lamentó que haya personas “que se rasgan las vestiduras” ante la posibilidad de que quienes se han levantado en armas contra el Estado “puedan alguna vez hacer política dentro del Estado”.
A esas voces contrarias a los diálogos les dijo que “¡de eso se trata la paz!”, de que “quienes tomen esa decisión tengan garantías para participar en la democracia”.
El presidente, que está en el último año de su mandato, agregó: “Nada de esto nos debe distraer del propósito esencial: cambiar balas por votos, y que se rompa para siempre el vínculo entre política y armas”.
Santos consideró que la mayoría de colombianos “no queremos esperar algunos años, no queremos esperar miles de muertos, no queremos que sigan produciéndose víctimas” en este conflicto, que ya dura más de medio siglo.
El presidente también llamó a las guerrillas a defender sus ideas “desde la calle, en las plazas, en las urnas, y no más en el monte, con emboscadas y bombas”
Fuente: Infobae