Este jueves 15 de enero se realizó el lanzamiento a nivel mundial de la campaña Acción/2015 (Action/2015) dirigida a exigir a los líderes mundiales y locales que adopten medidas urgentes para detener el cambio climático provocado por los seres humanos, erradicar la pobreza y abordar la desigualdad.
En mas de 500 países, en sus principales ciudades se realizó el lanzamiento oficial de Acción/2015 con los jóvenes como protagonistas , quienes solicitaron a los gobernantes, empresarios y ciudadanos en general unir esfuerzos a favor de alcanzar los objetivos planteados. Venezuela no se quedó atrás y la Asociación Civil Sinergia junto a la red de asociaciones aliadas (Plataforma Venezolana de Redes, Redsoc, Grupo Social Cesap, Fipan, Red Ara) se sumaron a esta campaña y convocaron a jóvenes que se desenvuelven en distintas áreas, para escuchar sus propuestas.
Alrededor de 15 jóvenes se reunieron en horas de la mañana de este jueves, en Caracas, en la Plaza Miranda de los Dos Caminos, donde desde su perspectiva presentaron un mensaje propositivo al país y resaltaron la importancia de replantear las Metas del Milenio y unificar esfuerzos para lograr que las mismas sean cumplidas.
Diana Hernández, joven representante de la asociación civil “Trabajo y Persona” dijo creer en el emprendimiento y la empleabilidad donde el trabajo es un factor clave de desarrollo para los jóvenes y el país. “A través del trabajo se busca no solamente transformar la naturaleza para cubrir las necesidades, sino además se presenta como una posibilidad de realización, personal, familiar y social. En el trabajo se logra conocer al ser humano lleno de talentos y virtudes que puestos al servicio de todos permite el bien común”. Para Hernández uno de los secretos del desarrollo está en identificar, potenciar y promover el talento de la gente y hacerla valer y eso se logra con el trabajo conjunto entre el sector educativo y el productivo que genere oportunidades de inserción de los jóvenes en las cadenas de valor de las distintas organizaciones.
Por su parte Jorge Idrogo, educador resaltó la importancia de formar docentes para lograr el desarrollo del país “no podemos avanzar en educación si no hay mejores docentes” manifestó; y a este planteamiento se unió Lismary Toro, maestra de la escuela José Mercedes Santeliz del sector Campo Rico de Petare quien sostuvo que “los maestros son el futuro de un país porque son ellos quienes forman a los profesionales del futuro encargados del desarrollo de los países.”
Uno a uno, durante la jornada, continuaron presentando sus planteamientos con miras a unificar ideas, proyectos y esfuerzos y sumar gente y organizaciones a Acción/2015 para así incidir en el gobierno nacional, gobiernos locales, empresarios y ciudadanía en general y presionar para lograr se cumplan los objetivos replanteados en este 2015: combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.
Deborah Van Berkell, presidenta de Sinergia, explicó que el 2015 inició con una crisis agravada en materia de salud, con relación a la escasez de medicamentos, de insumos, de infraestructura, aumento de epidemias, opacidad y casos impunes de corrupción que se traducen en muertes por falta de atención a pacientes, y con ataques a quien se atreve a protestar contra la crisis, por lo que hace un llamado a que todos se unan a esa campaña para lograr cumplir todos los objetivos, entre esos la ´´justicia´´.
Van Berkell, explicó que los jóvenes son el futuro del país y que cada uno ha dado su aporte desde el entorno en el que se desenvuelve. ¨´Son estudiantes que desde su ámbito de acción, ya sea el deportivo, cultural, político, ofrecen mensaje fresco, que sirva a esa juventud del país, y que llame a la participación de todos los sectores sin exclusión, y a la unidad de los venezolanos´´.
Igualmente señaló que la idea es que las personas conozcan los retos que tiene el país en temas claves y que se trabaje con base a la planificación y la organización, para así, discutir lo que es necesario y lograr superar esos déficit.
También reconoció que Venezuela presentó algunos avances, sin embargo, quedan déficits que trabajar .´´Urge que Venezuela trabaje para reducir la incidencia del embarazo precoz, la mortalidad materno-infantil y el control de las infecciones con VIH.
Por su parte, Alejandro Luy , presidente de la Asociación Civil, Tierra Viva, señaló que el tema ambiental es muy importante, ´´Todos debemos unirnos y comprometernos a trabajar para evitar avance el cambio climático. Debemos asumir ese compromiso que no solo beneficiará a la generación actual, sino la generación del futuro´.
ACCIÓN/2015 continuará realizando actividades y concientizando a personas para exigir a los líderes mundiales y locales que adopten medidas urgentes para detener el cambio climático provocado por los seres humanos, erradicar la pobreza y abordar la desigualdad.
NOTA DE PRENSA