Jóvenes indígenas limpian cancha deportiva afectada por la crecida del Río Orinoco

Jóvenes indígenas limpian cancha deportiva afectada por la crecida del Río Orinoco

La juventud organizada de la comunidad indígena Araguaimujo, en la parroquia Santos de Abelgas del municipio Antonio Díaz, llevó a cabo la limpieza de la cancha deportiva de esta zona, luego de que fuera afectada por la crecida del río Orinoco.

 

 

 

Luego de casi tres meses bajo el agua, finalmente el Orinoco comenzó a bajar. Un grupo de jóvenes se reunió y, juntos, con un solo equipo, hicieron la limpieza de esta cancha, que a su vez será rehabilitada próximamente en todas sus estructuras por gestiones del consejo comunal de esta zona.

 

 

 

En un post en la red social Facebook, se ve cómo el fenómeno del Orinoco llenó de barro todas las instalaciones. En las gráficas se muestra un antes y un después.

 

 

 

Se pudo conocer que, esta cancha de usos múltiples de la comunidad de Araguaimujo ha sido afectada en tres temporadas de creciente: 2018, 2020 y 2025.

 

 

 

Radio Fe y Alegría Noticias también pudo conocer que, los habitantes de Araguaimujo ya están preparándose para limpiar sus terrenos y llevar a cabo las siembras de maíz, yuca y plátano, entre otros productos. Mientras que algunos personas están buscando los recursos para iniciar las reparaciones de sus casas que fueron afectadas por la crecida del río Orinoco.

 

 

 

El 70 % de la gente de Araguaimujo optó por refugiarse en la escuela Divina Pastora. Un 10 % se quedaron en sus casa, pero tuvieron que levantar trojas, mientras que otro 20 % migraron a Tucupita hasta que baje por completo el caudal del río para posteriormente regresar.

 

 

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Comparte esta noticia: