«¡Porque no hay tutelas, ni hay tutías!», exclamaba un encendido Manuel Fraga en 1990, ante la plana mayor del Partido Popular. Rompía una carta de dimisión sin fecha que Aznar le había presentado y le pasaba así el testigo del partido. Era la puerta de entrada a una era dorada, cuyo brillo ha ido apagándose y ha llegado a su final definitivo este martes: el expresidente del Gobierno ha enviado una carta a Mariano Rajoy para comunicar su decisión de renunciar a la presidencia de honor del partido. Se mantiene, eso sí, como militante.
Aznar, que también ha hablado por teléfono con Rajoy, según han confirmado a Efe fuentes cercanas al expresidente, añade que esta decisión supone también que no participará en el próximo congreso nacional del PP, una cita que, no obstante, espera sea un «éxito».
El diario La Razón ha publicado la carta íntegra, en la que Aznar liga su decisión a «la nueva situación de la Fundación FAES». El exmandatario señala: «He participado en todos los congresos del Partido Popular desde 1979. Será la primera vez que no lo haga, y, por lo tanto, quiero expresar mis mejores deseos de éxito en tan importante cita».
En la misiva, dirigida directamente a Mariano Rajoy, Aznar aprovecha «la ocasión para desearte los mejores aciertos en tu tarea en estos momentos tan importantes y difíciles».
Además, explica que «mantengo mi condición de militante del Partido Popular, adquirida hace casi ya 38 años. No tengo palabras para expresar mi gratitud, reconocimiento y afecto a los militantes del Partido Popular por su dedicación, esfuerzo y servicio a España y, particularmente, por su generosidad y lealtad hacia mí durante tantos años. Me siento muy orgulloso de ser uno más entre ellos».
Video: Aqui podemos ver a Manuel Fraga dando paso a J.María Aznar al frente del PP, rompiendo la carta de dimisión de Aznar delante de todos con la famosa frase de Fraga «Ni tutelas ni tutias»
El Huffington Post