El diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), José Guerra, señaló que “el Gobierno no nos puede exigir que resolvamos en 16 días los problemas de 17 años”.
Sobre el Decreto de Emergencia Económica, Guerra afirmó que “era muy difícil para una Asamblea que está inaugurándose poder aprobar ese decreto”.
“Le hicimos un favor al Gobierno y al pueblo venezolano al no aprobarlo (el Decreto), porque ahora el Gobierno va a tener que pensar bien lo que va a hacer, porque descubrieron que tienen una Asamblea Nacional que está cumpliendo sus funciones y que las cosas cambiaron”, dijo en entrevista en “Con todo y Penzini”, transmitido a través de Globovisión.
El diputado explicó que “hubo dos aspectos que fueron definitivos para negarlo (…) El primero es el artículo número 4 que dice textualmente: el Ministerio de Finanzas y el Banco Central se coordinarán para poner límites al monto de depósitos y retiros que pueden hacer las personas y empresas en el sistema financiero. Eso no lo podíamos aceptar, es lo que se llama ‘el corralito’, porque es el Gobierno quien va a decidir cuánta plata vas a movilizar tú”.
“Imagínate el problema social y público que se puede formar en Venezuela si el Gobierno comienza a poner restricciones a la gente la plata que puede sacar de los bancos”, expresó Guerra.
Indicó que el segundo problema era el artículo 12: “El Gobierno podrá disponer del presupuesto sin rendirle cuentas a la Asamblea Nacional y podrá asignar recursos a proyectos aprobados o no en el presupuesto sin que la Asamblea Nacional tenga ningún control” (…) “Eso no se le puede permitir a una Asamblea Nacional”.
“Las funciones de la Asamblea son tres: representar a la gente, controlar al Gobierno en el presupuesto y legislar”, recordó.
José Guerra criticó la inasistencia de los diputados de la bancada oficialista para la reunión pautada para el pasado jueves, en donde se discutiría el Decreto de Emergencia Económica.
“Dejaron embarcada a la Asamblea cuando estaban invitados, esto está penado por la ley, es un desacato a la ley, y van a tener que responder en algún momento, no con actos punitivos sino con los que establece la ley, porque están obligados a ir”, dijo.
El pasado viernes, la Asamblea Nacional negó el Decreto de Emergencia Económica propuesto por el presidente Maduro, con 107 votos, de forma nominal, negando el decreto sobre 53 votos aprobándolo.
Sobre las mesas de trabajo que realiza el Gobierno con el sector privado para impulsar la producción en el país, el diputado alertó: “Tengan cuidado (al sector privado) porque si esto no funciona el Gobierno no se culpará a si mismo sino al sector privado que hoy va a esas mesas de buena fe”.
“En Venezuela no hace falta un decreto, hace falta un programa económico que no hay, ese es el problema del país. Tenemos una brecha externa, nos hacen falta 30 mil millones de dólares, eso es un monto de dinero que no podemos tener y más con la caída de los precios del petróleo. Todo lo que están haciendo es para generar bolívares, pero no dólares. Para generar dólares hay que exportar y para eso hay que tener industrias, gente calificada, mercado y no tener a los empresarios de enemigos”.
Asimismo, advirtió que “general dólares con las exportaciones no es de un día para otro, esto tarda”.
Fuente:bancaynegocios.com