El economista José Guerra alzó la voz en defensa de millones de trabajadores y pensionados que, según denunció, sobreviven con “remuneraciones de hambre”.
En un video en sus redes sociales, dijo que entre 1999 y 2020 Venezuela recibió más de un billón de dólares en ingresos petroleros, dinero que asegura fue «despilfarrado, robado o malversado».
Guerra subrayó que más de 5,5 millones de pensionados del Seguro Social apenas cobran 1 dólar con 20 centavos al mes, y que los trabajadores públicos reciben sueldos que rondan los 40 o 50 dólares. “No hay excusas, las sanciones llegaron en 2019 y el dinero ya se había ido”, sentenció.
Criticó también la Ley de Protección de Pensiones impulsada por el oficialismo, que obliga a empresas privadas a aportar hasta el 15 % del costo de la nómina. “¿Dónde están esos recursos? Yo soy pensionado y no he recibido ni un céntimo”, reclamó.
Para el economista, es urgente una transición política y económica que permita establecer salarios dignos anclados al costo de la canasta alimentaria, tal como establece la Constitución. “El país necesita un cambio, ya basta de esta política hambreadora”, concluyó.