El economista y dirigente de Primero Justicia José Guerra criticó este lunes, la medida que anunció el Ejecutivo sobre la reducción de la jornada laboral en la administración pública.
En un video en Instagram, Guerra reprochó que el Gobierno de Nicolás Maduro «siempre busque culpables» y que si bien es cierto que el cambio climático genera problemas en el suministro eléctrico, lo cierto es que en Venezuela, se han «despilfarrado» millones de dólares que debían ser invertidos en la mejora del Sistema Eléctrico Nacional.
«Decir que esto es por el cambio climático es inconsistente, porque la mayoría de la electricidad se genera en la Represa del Gurí, es probable que haya algunos problemas, pero en 2009 cuando la crisis energética, en la AN del momento se autorizaron 30 mil millones de dólares y esa plata quedó en manos privadas. La despilfarraron, y con ese monto se hubiera podido iluminar Sao Paulo, Buenos Aires y Ciudad de México», aseveró. «No le echen la culpa al cambio climático».
En este orden, expuso que la economía venezolana se verá afectada.
«Cuando se reduce la jornada de trabajo, solo se trabaja día y medio, lo que afectará la economía que ya está en recesión. Veremos un shock en la oferta».
«El modelo económico, una vez más ha fracasado».
Ajustan horario a empleados públicos para «ahorrar energía» por la sequía a partir de este 24 de marzo
El Gobierno de Nicolás Maduro informó que la administración pública aplicará un horario especial durante seis semanas como parte de un plan de ahorro energético.
#Comunicado | Ante la emergencia climática que ha ocasionado el aumento de temperaturas a escala mundial, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela anuncia una serie de acciones a ser aplicadas por la Administración Pública Nacional a partir de este lunes 24 de marzo de 2025:
1. Se ajustará el horario laboral desde las 8:00 AM hasta las 12:30 PM durante las próximas seis (06) semanas. Quedarán exceptuadas de esta acción, los organismos que garanticen servicios esenciales a la población.
2. Se declara el 1×1, que consiste en un día laborable por un día no laborable.
3. Durante el día laborable, los trabajadores públicos complementarán su horario especial apoyando el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal, cumpliendo labores inherentes a la consolidación de los circuitos comunales como órganos fundamentales del Poder Popular.