José David Cabello aclara que pensionados no están obligados a declarar ISLR

José David Cabello aclara que pensionados no están obligados a declarar ISLR

El superintendente aduanero y tributario, José David Cabello, aclaró este sábado que ningún pensionado está obligado a declarar el impuesto sobre la renta (ISLR) y que todas las pensiones están exentas de este pago.

 

Cuando restan dos días para que venza el plazo para declarar y pagar el gravamen, Cabello especificó vía Twitter que los pensionados que tengan ingresos extras a su pensión sí deben declarar y pagar el ISLR de esa actividad adicional, si así les corresponde.

 

“Si algún pensionado quiere declarar lo percibido por su pensión, lo puede hacer. Automáticamente el sistema le arrojará pago exento”, escribió por @jdavidcabello.

 

Además, recordó que se agota el plazo para cumplir con este deber. “Quedan sólo dos días para que venza el plazo para declarar y pagar el ISLR. Te esperamos en cualquiera de nuestras sedes del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat)”, agregó.

 

Lo que debe saber

 

El próximo lunes 31 de marzo vence el plazo para que todas las personas naturales y jurídicas que hayan desarrollado actividades económicas en el país durante 2013 declaren y paguen el ISLR.

 

Aunque todos deben declarar, el pago solo corresponde a las personas naturales que registraron el año pasado (2013) enriquecimiento neto superior a 1.000 unidades tributarias (107.000 bolívares) o ingresos brutos superiores a 1.500 UT (160.500 bolívares), y todas las empresas que tuvieron ganancias o pérdidas. Se incluye a quienes trabajan por cuenta propia.

 

Las empresas deben pagar la totalidad del gravamen hasta el 31 de marzo, pero las personas naturales pueden fraccionar el monto en tres partes, la primera de las cuales tiene que pagarse antes de esa fecha. Las otras dos porciones vencen el 21 de abril y el 12 de mayo.

 

Hasta el lunes se desarrollarán jornadas de orientación sobre este deber tributario en las 160 oficinas del Seniat) en toda Venezuela, entre las 8:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, y de 2:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche en los 73 principales centros comerciales del país, 16 de ellos ubicados en la Gran Caracas.

 

Hay unos 11.500 funcionarios dispuestos a responder las dudas de los contribuyentes en torno a este trámite anual, que constituye un requisito para operaciones financieras.

 

La intendente nacional de Tributos Internos, Fanny Márquez, ha explicado que la declaración de rentas es un requisito indispensable para varios trámites administrativos con el Estado, como solicitar créditos ante un banco o tramitar divisas.

 

La declaración se efectúa a través portal web www.seniat.gob.ve, por medio de un proceso muy sencillo y amigable, sin necesidad de gestor alguno.

 

Las sanciones para los que incumplan van desde una a 59 UT. En abril comenzarán las fiscalizaciones con control bancario para verificar la veracidad de las declaraciones.

 

¿Cómo realizar la declaración?

 

En la sección de procesos tributarios del sitio web del Seniat, debe pulsar el enlace Declaración de ISLR, donde rellena un cuestionario con información relativa a los ingresos obtenidos en el año correspondiente.

 

Se debe declarar todo lo que se haya percibido durante 2013: salario completo, bonos, vacaciones, utilidades, horas extras y cualquier ingreso adicional por venta de algún bien, como un vehículo o un inmueble.

 

Las personas naturales podrán hacer uso del desgravamen único, que corresponde a 774 UT (82.818 bolívares) sin necesidad de contar con alguna constancia, recibo o factura. Si el gasto fue superior en educación, seguro o vivienda, por ejemplo, deben hacer el desgravamen detallado, para lo cual requieren los respaldos.

 

El sistema permite realizar el pago en línea a través de siete bancos afiliados: Venezuela, Tesoro, Industrial de Venezuela (BIV), Mercantil, Occidental de Descuento (BOD), Banesco y Provincial.

 

En las jornadas del Seniat hay puntos de ventas para realizar el pago con tarjeta de crédito o débito.

 

Para cualquier información o duda está el número telefónico 08000736428 y los usuarios en Twitter @jdavidcabello y @prensaseniat.

 

 

 

Comparte esta noticia: