Jornada de triple récord en Wall Street por expectativa de baja de tasas generada por la Fed

Jornada de triple récord en Wall Street por expectativa de baja de tasas generada por la Fed

Wall Street cerró este miércoles 20 de marzo con variaciones récords en sus tres principales indicadores, animado por las futuras bajas de las tasas de interés sugeridas para este año por la Reserva Federal.

 

 

 

 

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió un 1,03 %, a un máximo histórico de 39.512 puntos, y el S&P 500 avanzó un 0,89 % y superó por primera vez los 5.200 enteros, hasta 5.224.

 

 

 

 

 

El índice Nasdaq, que aglutina a las grandes tecnológicas, progresó un 1,25 %, hasta 16.369 unidades, y también marcó un hito.

 

 

 

 

 

Según los analistas, la última vez que se registró un triple récord en Wall Street fue el 8 de noviembre de 2021.

 

 

 

 

 

La Reserva Federal (Fed) cumplió este miércoles las expectativas y mantuvo las tasas de interés por quinta reunión consecutiva en la horquilla del 5,25 al 5,5 %, pero no cerró la puerta a tres posibles recortes de aquí a finales de año.

 

 

 

 

 

Los gobernadores del banco central también anticiparon que las tasas se moverán en una horquilla mediana tres cuartos de punto por debajo de la tasa actual, con lo que la Fed ejecutaría tres descensos de tasas a lo largo del año.

 

 

 

 

 

 

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó al confirmarse esa perspectiva de política monetaria, y al cierre de la jornada estaba en el 4,285 %.

 

 

 

 

 

 

«Los inversionistas están aliviados de que haya tres recortes en los planes, lo que ha reforzado los mercados y el apetito por el riesgo», dijo David Russell, jefe global de estrategia en TradeStation, en declaraciones a CNBC.

 

 

 

 

 

Ganancias por sectores

Por sectores, predominaron las ganancias, sobre todo de las empresas de bienes no esenciales (1,45 %), de comunicaciones (1,26 %) y financieras (1,24 %), y las más perjudicadas fueron las sanitarias (-0,23 %).

 

 

 

 

 

Entre las 30 firmas cotizadas del Dow Jones, destacaron las escaladas de Boeing (3,69 %), American Express (2,79 %) y 3M (2,64 %), y solo bajaron Chevron (1,40 %) y Johnson & Johnson (-0,31 %).

 

 

 

 

 

Intel subió un 0,36 % tras conocerse que el Gobierno de EE.UU. le dará una subvención de 8.500 millones de dólares en financiación directa y otros 11.000 millones en préstamos para impulsar la fabricación de chips.

 

 

 

 

 

El Universal

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.