La última encuesta preelectoral difundida este domingo en Bolivia refleja una ventaja del expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga para la segunda vuelta que disputará la próxima semana con el senador centrista Rodrigo Paz Pereira por la Presidencia del país.
En el último día permitido por el órgano electoral para la difusión de encuestas con miras al balotaje, el canal privado Unitel difundió un estudio realizado por la empresa Ipsos Ciesmori, en la que Quiroga (2001-2002) obtuvo 44,9 % y Paz un 36,5 %, ante la consulta de si la segunda vuelta fuera hoy, por quién votaría el elector.
La encuesta refleja además un 9,3 % de indecisos, 5,6 % de votos nulos y 3,7 % de blancos.
El sondeo
El estudio incluyó 2.500 encuestas presenciales en 111 poblaciones urbanas y rurales, además de territorios indígenas, en las nueve regiones bolivianas y se efectuó entre el 6 y 9 de octubre, con un margen de error de +/- 2,2 % y un nivel de confianza de 95 %.
En la encuesta también se indagó si los consultados ya tenían definido por quién votar, y un 58 % sostuvo que ya decidió por quién sufragará, el 20 % aseguró que no decidió aún, el 17 % indicó que no le convence ningún candidato y un 5 % señaló que simpatiza con algún postulante.
El viernes, el canal privado Red Uno difundió otra encuesta realizada por la empresa Captura Consulting que muestra a Quiroga con una ventaja de 42,9 % frente a un 38,7 % obtenido por Paz.
Ese estudio mostró también un 10 % de indecisos, un 2,6 % de votos blancos y un 5,8 % de votos nulos.
La encuesta de Captura Consulting incluyó 2.560 entrevistas hechas entre el 3 y 7 de octubre en 102 localidades urbanas y rurales de los nueve departamentos, con un margen de error de +/- 2,2 %.
La segunda vuelta electoral
En los últimos días, Paz ha puesto en duda la efectividad de las encuestas, porque en la primera vuelta lo mostraron inicialmente en los últimos lugares, pero terminó siendo la revelación de la votación del pasado 17 de agosto, al quedar primero con el 32,06 % e ir a la segunda vuelta con Quiroga, que logró el 26,70 %.
El 17 de agosto los bolivianos acudieron a las urnas para elegir a su presidente, vicepresidente y renovar al Parlamento nacional para el periodo 2025-2030.
En esa votación ninguno de los candidatos presidenciales alcanzó el porcentaje necesario para ser elegido en primera vuelta, por lo que el próximo domingo se realizará una inédita segunda vuelta entre los binomios opositores liderados por Paz y Quiroga.
Será la primera vez en la historia de Bolivia en que el presidente y vicepresidente se elegirán en una segunda vuelta, pues ese mecanismo fue introducido en la Constitución de 2009.
Paz es candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al excapitán de policía Edman Lara y Quiroga postula por la alianza Libre junto al emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.
El último día para las campañas electorales es el próximo miércoles y posteriormente el país ingresará en un periodo de reflexión y silencio electoral previo a la votación el 19 de octubre. EFE