Jorge Millán: El 1-S arranca el ejercicio de los venezolanos de su soberanía

Jorge Millán: El 1-S arranca el ejercicio de los venezolanos de su soberanía

 

El diputado por la Mesa de la Unidad Democrática, Jorge Millán, declaró que la convocatoria del próximo 1 de septiembre será la toma más grande que se haya hecho en Caracas. En su opinión, «la expectativa de la gente es grande y el propio Gobierno se va a llevar una sorpresa».

 

 

“El primero de septiembre va a ser una fiesta, donde los venezolanos van a retomar el poder”.

 

 

 

Expresó que el pueblo exigirá en la calle que le devuelvan su soberanía y pidió al Gobierno y las autoridades preservar la paz en la marcha, que sólo exigirá el derecho al referendo revocatorio.

 

 

De igual manera, aseguró que la Mesa de la Unidad Democrática está tomando todas las previsiones y se hace responsable para que la movilización se realice pacífica, democrática y constitucionalmente.

 

 

Apuntó que la consulta se realizará este año y que será revocado “el peor presidente que ha tenido el país”.

 

 

Desde su punto de vista, el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, tiene sus días contados con esta consulta.

 

 

Asimismo, el diputado dijo en el programa Primera Página de Globovisión que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ha sido penetrado por personas que no tienen las credenciales requeridas y que la Asamblea Nacional, a pesar de sus decisiones, seguirá actuando porque los únicos que desacatan la Constitución son los magistrados, el CNE y el Gobierno.

 

 

El racionamiento eléctrico se repetiría en 2017

 

 

 

El parlamentario, quien forma parte de una comisión mixta para analizar el sistema eléctrico, denunció que de ese sector se han desaparecido 26 mil millones de dólares, sin que nadie puede explicar el destino de los recursos.

 

 

En este sentido, afirmó que el dinero de las termoeléctricas fue robado y que durante este año hubo un racionamiento eléctrico, que se repetirá el año que viene “porque no se ha hecho nada”.

 

 

Persisten fallas en el sistema

 

 

 

“No hay un sistema eléctrico robusto y no ha habido nadie que nos diga éste es el plan para salir de esta situación”.

 

 
A su juicio, es lamentable lo que el Gobierno ha hecho con el servicio y responsabilizó al ministro, Luis Motta Domínguez y a su equipo. Añadió que Venezuela debería generar 30 mi megavatios y exportar electricidad, no obstante, comentó que eso no ocurre por causa de la «megacorrupción».

 

 

 

Millán advirtió que las plantas han sido sobreexplotadas y persisten las fallas.

 

 

 

 

 

Petróleo

 

 

Denunció que la industria petrolera ha dejado de producir 1,5 millones de barriles de crudo adicionales por la corrupción y la eneficiencia. Argumentó que no se ha administrado correctamente la industria y el endeudamiento por esta razón se incrementó.

 

 

Finalmente, destacó que gracias a este manejo, la deuda de los venezolanos ha pasado de 300 dólares a 1.400 dólares. 

 

 
GV

Comparte esta noticia: