John Kerry asegura que Crimea forma parte de Ucrania

John Kerry asegura que Crimea forma parte de Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, John F. Kerry, aseguró hoy que «Crimea es Ucrania», anunció sanciones «también económicas» para quien amenace la soberanía ucraniana y volvió a pedir a Rusia que de «marcha atrás» y detenga la escalada de tensión.

 

Las declaraciones de Kerry se produjeron durante una rueda de prensa hoy en Roma, posterior a la Conferencia sobre Libia que ha reunido en la capital italiana a una treintena de representantes de países y de organizaciones internacionales, reveló Efe.

 

Sobre la decisión tomada hoy por el Parlamento crimeo de aprobar la incorporación a Rusia y de convocar un referéndum al respecto para el próximo 16 de marzo, Kerry aseguró que «Crimea es Ucrania» y que la consulta «violaría» el derecho internacional.

 

«Crimea es Ucrania. Cada referéndum debe ser coherente con el derecho vigente en el país, en este caso Ucrania, y la consulta de Crimea no solo violaría la Constitución ucraniana sino también el derecho internacional»,

 

«Crimea es parte de Ucrania, Crimea es Ucrania», dijo. Momentos antes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo en una comparecencia en la Casa Blanca que la división de Crimea es una violación de la Constitución de Ucrania.

 

Del mismo modo, aludió a su reunión de este mediodía con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, con quien afirmó que mantiene una «relación profesional» en estos momentos basada en un «fuerte desacuerdo».

 

«La relación con Lavrov es como la que mantengo con otros ministros de Exteriores, profesional… Este momento es de fuerte desacuerdo pero trataremos de encontrar una solución, del mismo modo que ocurrió con el conflicto de las armas químicas de Siria», explicó.

 

Sin embargo, Kerry dijo haber llegado a un acuerdo con un colega ruso «para mantenerse en contacto para ver si hay espacio para sentarse a negociar».

 

Asimismo afirmó que, «mientras se reservan el derecho de adoptar medidas excepcionales», su intención es que el presidente ruso, Vladimir Putin, comprenda que la preferencia de EEUU es de «regresar a una situación de respeto a los derechos y a la integridad de los ucranianos».

 

También felicitó a la Unión Europea (UE) por su postura unánime en relación con la crisis ucraniana.

 

«La UE ha cooperado de la mejor manera, de un modo cuidadoso y con una comunicación contante. Creo que no se han producido divergencias entre sus estados miembros a la hora de proteger la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», consideró.

 

Tras la rueda de prensa, Kerry será recibido por el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, y por la ministra de Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, con quienes mantendrá una cena de trabajo.

 

 

Fuente: eluniversal

Comparte esta noticia: