5. El gran desafío de beber agua
Por la complexión física que caracteriza a las jirafas, no es difícil imaginar el desafío que implica para estos animales el beber agua. Cuando una jirafa encuentra el sitio del cual saciar su sed, debe extender sus patas de lado a lado y, de una forma más que decorosa, estirar su cuello hacia abajo en un ángulo perfecto y a su vez, estar muy alertas a cualquier peligro. En esta posición tan peculiar, las jirafas quedan vulnerables a un ataque, por ejemplo, de cocodrilos, haciendo que el simple hecho de beber agua sea todo un verdadero desafío.
4. Zarafa, la jirafa más popular de la historia
La jirafa Zarafa fue la más popular de toda la historia. Se trata de una jirafa que Muhammad Ali, el virrey otomano de Egipto, le regaló al rey Charles X en el año 1826, siendo la primera jirafa en llegar a Francia. Zarafa, que en árabe significa algo así como “la adorable”, se instaló en Jardin des Plantes de París, convirtiéndose instantáneamente en una gran celebridad. Numerosos artistas, desde pintores a poetas, escultores y escritores, realizaron obras en su honor, la ropa con piel de jirafa artificial se puso de moda durante la época y muchísimas mujeres se hacían un peculiar peinado alto que se conocía como “el estilo jirafa”. Además, cientos de visitantes llegaban a París cada día para conocer a la hermosa Zarafa.
3. La velocidad de las jirafas
También por la forma de su cuerpo, su andar y sus características taxonómicas en general, inevitablemente, nos parece que estos animales tienen un andar torpe y extravagante. Sin embargo, las apariencias engañan, y las jirafas tienen distintos métodos para movilizarse de un lado a otro, sea lento o rápido. Lo cierto es que con sus largas patas, las jirafas pueden correr a una increíble velocidad de más de 55 km/h, avanzando 4.5 m por cada paso. En un paseo normal, una jirafa tiene una media de 16 km/h.
2. La curiosa boca de las jirafas
Algo que también llama mucho nuestra atención en las jirafas es su curiosa boca. Por ejemplo, ¿sabías que la lengua de las jirafas mide 50 cm? Es decir, ¡medio metro de lengua! ¿Y tú creías que tu suegra era una lengua larga? En fin, por otro lado también está el curioso color que tiene este órgano en las jirafas, una mezcla de negro, verde oscuro y azul. Estas oscuras tonalidades le permiten proteger su lengua de las quemaduras del Sol, la cual utiliza para muchísimas cosas (sería el equivalente de la trompa en los elefantes). Con su larga y musculosa lengua, las jirafas se limpian los oídos, la nariz y atrapan todo tipo de cosas.
1. Las jirafas y sus habilidades para el combate
Pocos imaginarán a una jirafa como un animal que implique demasiado peligro, tampoco es muy difícil entender que esta criatura no tiene las aptitudes físicas para el combate o mejor dicho, la depredación; obviamente, pareciera más bien estar lista para el escape. Sin embargo, algo totalmente diferente ocurre con las asombrosas jirafas. Estos animales son capaces de matar un león sin problemas, de hecho, ésta es de las pocas especies que en tierra y en grandes grupos, se animan a acercarse a un león con intenciones de ataque. Las patas de las jirafas tienen una fuerza descomunal, constituidas por enormes y resistentes músculos, y con unas afiladas pezuñas al final, de unos 30 cm, que le dan excelentes resultados al momento de defenderse. En combate, las jirafas nunca escapan y una patada de estos animales puede decapitar a cualquier depredador que se le acerque.
Fuente: Ojo Curioso