EL único gran trofeo del calendario nacional que falta a la aguerrida escuadra es la mítica Vuelta al Táchira, la cual tiene entre ceja y ceja para la edición del 2017
Está claro que el ciclismo venezolano, así como el resto del país, atraviesa una de las peores crisis de su historia en todos sus sentidos, sin embargo, siempre para todo hay una luz en el horizonte, y en el caso del pedalismo de ruta es la organización JHS, la cual llegó hace un par de años para mantener viva una disciplina que estaba enferma de muerte.
Y es que la famosa empresa que también es dueña del equipo de fútbol Deportivo Táchira, irrumpió en el ciclismo de manera positiva, desde hace un par de años se convirtió en la escuadra a vencer por parte de todos sus enemigos. Dirigidos por Alexis Méndez, en este último año, los muchachos del equipo se han encargado de ganar todas las carreras en las que se han presentado, entre ellas las más importantes del calendario como las Vueltas a Venezuela, a Tovar, al Zulia y más recientemente el Clásico que también lleva por nombre JHS, carrera de su iniciativa que surgió en ese afán de seguir generando espectáculo de altura en el deporte criollo.
Corredores versátiles como los olímpicos Jonathan Monsalve y Jackson Rodríguez, guerreros de experiencia como Manuel el Gato Medina, Maky Román y Honorio Machado, y jóvenes de raza como Jhorman Flores, José Mendoza y Nelson Camargo, además del escalador de lujo Jimmi Briceño, son parte de los nombres que conforman esta máquina del pedalismo, que por estos días sólo tiene una deuda con sus aficionados, y no es otra, que ganar una Vuelta al Táchira, la cual por ahora se les ha hecho esquiva, pero seguro en esta próxima edición de 2017, tendrán entre ceja y ceja la victoria como principal y único objetivo.
Así que, desde este espacio, deseo larga vida para este nobel pero aguerrido grupo de trabajo, que ojalá se consoliden en el tiempo, pero, que vayan más allá, que aprovechen el dinero y organización alcanzados que se conviertan en pioneros del deporte a pedal, y traten de emular lo realizado en el vecino país cafetero, en su momento con el Team Colombia y ahora con el equipo Manzana Postobón, que tras una ardua lucha e inversión desde toda óptica, gozan de la licencia Pro-continental para presentarse en algunos de los grandes eventos del mundo.
Así que, ahí está el consejo desde mi vitrina para los señores de JHS, no se estanquen en pugnar y ganar año tras año todo lo que se les atraviese en el calendario nacional, busquen trascender y llegar a complejos escenarios internacionales con los ciclistas nacidos en nuestra tierra, pues tienen todas las herramientas para comenzar a labrar ese camino.
El campeón Chavarría vuelve por sus fueros
Por otro lado, comentar que es de mi agrado la ratificación del campeón costarricense Joseph Chavarría por venir a defender su corona en la venidera Vuelta al Táchira. Importante por demás está decir la presencia del escalador “tico”, quien en reiteradas oportunidades se declaró amante de giro andino, al que retorna más por ese mismo amor que siente que por el aporte económico o deportivo que le pueda representar, eso sí, con la promesa enraizada de intentar extender su hegemonía.
Fuente: ovaciondeportes
Por Confirmado: María González