Jesús Torralba: «Existe un nexo entre la droga y el poder político bolivariano»

Jesús Torralba: «Existe un nexo entre la droga y el poder político bolivariano»

El Secretario Ejecutivo de la Oposición Venezolana asegura que las elecciones legislativas serán el principio del cambio tras 17 años de chavismo en el país.

Jesús Torrealba, el líder de la oposición venezolana agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), asegura que existen sectores del chavismo que quieren dialogar una transición tras las elecciones del 6 de diciembre.

 

 

–¿Venezuela se ha convertido en un narcoestado?

 

 

–En Venezuela hay pruebas fehacientes y evidentes de la relación entre factores importantes del poder político y elementos del tenebroso mundo del narcotráfico. Ya no se trata de una información de prensa sino de dos personas con pasaporte diplomáticos, presuntamente vinculadas a la familia presidencial, imputadas ante un gran jurado, y no por un hecho fortuito sino como resultado de una investigación de ocho meses. Es una evidencia concreta de los nexos entre sectores del poder político y del mundo de la droga.

 

 

–¿Cómo juzgará la sociedad venezolana este hecho?

 

 

–Es muy duro, sobre todo para los venezolanos humildes. En los últimos 17 años ha habido más de 250.000 víctimas del hampa. El pueblo venezolano sabe que el núcleo de la violencia está formada por el binomio droga y armas.

 

 

–¿Cree que el presidente y su esposa están al tanto de lo que está ocurriendo con el narcotráfico?

 

 

–No puedo afirmarlo, pero precisamente por eso se hace imprescindible que haya en Venezuela una investigación a fondo. Esta noticia ha tenido un gran impacto en todo el mundo, pero en Venezuela intentan que pase desapercibido gracias al control omnímodo de los medios de comunicación. Debido a lo que llaman aquí la «hegemonía comunicacional», los medios son censurados o se autocensuran.

 

 

–El presidente Nicolás Maduro ha dicho que si gana la oposición, no entregará «la revolución». ¿Cree que posible un golpe contra el resultado electoral?

 

 

–Hasta para dar un golpe de Estado hay que tener capital político. Y Maduro no tiene ni votos dentro del país ni aliados en el exterior. Todas las encuestas dicen que la oposición superará al Gobierno en más de 30 puntos. Intentar no reconocer la victoria popular con medidas de fuerza sería un desastre para ellos mismos. El Gobierno sólo puede escoger entre perder las elecciones el 6 de diciembre o perderlo todo intentando un acto de fuerza.

 

 

–¿Cómo tendría que ser la victoria de la oposición para poder hacer reformas importantes?

 

 

–Desde el punto de vista formal, existe la mayoría simple, la mayoría calificada de tres quintas partes y de dos tercios. En la realidad política y social venezolana, el hecho de ganar con cualquier de esos resultados implica un terremoto político en nuestro país y social.

 

 

–¿Si la oposición gana las elecciones parlamentarias, optaría después por un referéndum revocatorio?

 

 

–Lo primero que queremos hacer es reconciliar a los venezolanos, por eso nuestro prioridad es la ley de amnistía y reconciliación. En segundo lugar, pondremos el énfasis en la búsqueda de soluciones para paliar el drama económico y social. Si el presidente intenta obstruir este proceso, entonces será necesario utilizar las herramientas que prevé la Carta Magna, que son la enmienda y la reforma constitucional, el referéndum revocatorio o la asamblea nacional constituyente.

 

 

–¿Han contactado con sectores moderados del Gobierno?

 

 

–En este momento hay un gran chantaje dentro de las filas del Gobierno. Esos sectores están paralizados, como nosotros, esperando a que la cúpula militarista del diosdamadurismo sea derrotada por el pueblo. Tras las elecciones no tengo ninguna duda de que veremos la emergencia de un conjunto de actores que van a promover un diálogo que hoy pareciera imposible. Eso va a depender del tamaño de la victoria del 6 de diciembre. Cuanta mayor sea la victoria, más factible será que exista un camino de diálogo y cohabitación en el futuro.

 

 
Leer más:  Jesús Torralba: «Existe un nexo entre la droga y el poder político bolivariano»  http://www.larazon.es/internacional/jesus-torralba-existe-un-nexo-entre-la-droga-y-el-poder-politico-bolivariano-BC11202113#Ttt1yJqGGnZe6eLf

 

 

Fuente: larazon.es

Comparte esta noticia: