El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la Asamblea Nacional, Jesús Farías, admitió que el Gobierno nacional no ha podido controlar el tema de la inseguridad en Venezuela. “La inseguridad es un problema muy grave en Venezuela. No la hemos podido dominar (…) si se mantiene la inseguridad es que algo debe estar fallando en el sistema, hay un tema policial que debemos atacar”, dijo el parlamentario.
Farías explicó que, ante las fallas en los sistemas de seguridad, la oposición “aprovecha” las fallas para crear “un calvo de cultivo desestabilizador” para manipular y tergiversar la realidad.
Para él, el sector de oposición del país siempre ha mantenido una “agenda golpista”. Sin embargo, comentó que el llamado al diálogo hecho por el presidente Nicolás Maduro “les quitó poder de desestabilización”. “Hay un grupo opositor que está dispuesto al diálogo con los sectores del Gobierno y con Maduro. Sin embargo, hay otro grupo que va con un plan B que quieren seguir instigando a la desestabilización del país”, opinó el diputado.
Crecimiento económico
La diputada del Psuv por el estado Vargas, Gladys Requena, recordó que este miércoles Maduro debe dar cumplimiento al artículo 237 de la constitución en el que lo obliga a presentar el informe de la gestión.
“La Asamblea Nacional se prepara para recibir a Maduro que dará cuenta de sus 8 meses de gestión en temas económicos y sociales”, señaló Requena quien dijo que el año 2013 estuvo marcado por la muerte del expresidente Hugo Chávez. En tal sentido, manifestó que los indicadores económicos y sociales de Venezuela se vieron “afectados” por la defunción.
“En el tema del crecimiento económico, fue modesto, muy por debajo y fue un acto heroico por parte del Gobierno, haber garantizado un poco de crecimiento”, aseveró el parlamentario”, comentó. Por último, Farías puntualizó que la inflación, que cerró en 2013 en 56 %, estuvo vinculada con la llamada «guerra económica».
Fuente: GV