Carlos Eduardo López Ávila, mejor conocido como “Jeremías”, se inició en la música hace unos 26 años aunque tomó una larga pausa y, en esta oportunidad decidió regresar definitivamente con Todo es perfecto, tema que marca su vuelta a los escenarios y que presentó oficialmente a los medios de comunicación el miércoles 13 de agosto.
“Estoy encantadísimo de estar aquí. Ustedes son parte fundamental de esto. Siempre he dicho que las cosas que se hacen con cariño y que llegan a buen puerto, no se hacen solas. Ustedes son parte de este equipo y compartiendo aquí conmigo. ¡Muchísimas gracias!”, expresó Jeremías ante la prensa que se dio cita en el Hard Rock Café, en la ciudad de Caracas.
Antes de presentar su nuevo tema, Todo es perfecto, y ofrecer una rueda de prensa, Jeremías también brindó un showcase y cantó sus más grandes éxitos, entre esos: Poco a poco (tema de la telenovela Mi gorda bella), La mujer perfecta, Tú, La cita, Uno y uno igual a tres, Qué vale más (a dúo con Simón Díaz Jr.) y cerró con su nuevo tema Todo es perfecto.
Se alejó de los escenarios para resolver conflictos internos
Todo es perfecto es un tema que suena fresco y Jeremías define a esta canción como un “salto al vacío de una cosa que uno no conoce, como lo es el presente, el instante y que termina siendo el lugar donde uno puede realmente experimentar la felicidad: el presente. En el presente estamos todos a salvo y todo es perfecto. ¡Espero que les guste!”, expresó con una sonrisa el cantautor de ojos verdes.
Jeremías, quien hizo una pausa durante 15 años, dijo que necesitó poner en orden una cantidad de elementos en su vida y que por eso se alejó de los escenarios. “Sentía que no estaba acorde con lo que yo quería, había conflictos por resolver y calculé que me tomaría un año y me tomó 15”, dijo entre risas.
El cantautor también agregó que cuando lo nominaron a los premios Grammy y le tocó hacer un disco, no tenía canciones. “Me dediqué a la parte más superficial de la industria: fiestas, tentaciones. Todo eso me distrajo. Fue un tema de inmadurez y tocó sacar el disco antes de tiempo y no tenía las canciones. Sentí presión”, comentó.
Ante eso, resaltó que tomó terapia psicológica y que ahora, 15 años después, tiene unas cien canciones escritas y que está “loco por compartir” porque ahora las escoge y ya. “Tengo mucha música y nunca dejaré de hacerla”.
Jeremías comentó que tuvo coronavirus y durante dos noches vio la muerte de cerca. Una vez que se recuperó, se prometió que no dejaría hacer música por el resto de vida. “Tuve un covid horrible y pensé que me iba a morir”.
Jeremías decidió vivir sin complicaciones
-¿Hay un Jeremías antes y después del covid?
“Sí, definitivamente. Con mucha más conciencia de la muerte, de la fugacidad de la vida si se quiere, de lo breve que somos y que al final uno se adormece en la cotidianidad. Voy a hacer todo lo posible por cumplir desde una responsabilidad conmigo mismo y estar a la altura con el regalo y don que la vida y Dios me dio”, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias.
Para Jeremías ahora Todo es perfecto porque decidió vivir sin complicaciones, sin buscarle la quinta pata al gato (risas). “La vida es mucho más sencilla, uno siempre se imagina un escenario perfecto y eso no es así”, agregó.