Elías Jaua, diputado y representante del gobierno en la mesa de diálogo, apuntó que en los encuentros no se estableció una lista de personas para ser liberadas. Por el contrario, se realizó un exhorto a los poderes públicos para que algunos casos «sean revisados».
«Se hizo un exhorto a los poderes públicos para aquellos casos que, aún teniendo como origen planes de desestabilización, siempre que no comporten delitos graves como el homicidio o la promoción al homicidio o la incitación a la violencia, sean revisados», dijo durante una entrevista ofrecida a la agencia de noticias EFE.
Jaua calificó esta medida como «alternativas al victimario». Insistió en que la mesa de diálogo «no libera personas».
«Entiendan eso, aquí las personas son liberadas por el Tribunal Supremo de Justicia», agregó.
Fuente: El Nacional