Japón envía a un representante a China para tratar de rebajar la tensión por Taiwán

Japón envía a un representante a China para tratar de rebajar la tensión por Taiwán

Japón envió este lunes a un funcionario del Ministerio de Exteriores a China para tratar de rebajar el aumento de la tensión por la polémica sobre Taiwán, afirmó la agencia japonesa Kyodo citando a fuente gubernamentales.

El director de la Oficina de Asuntos de Asia y Oceanía de la cancillería nipona, Masaaki Kanai, partió este lunes hacia el gigante asiático y se espera que mantenga una reunión con oficiales chinos para subrayar que Japón no ha modificado su postura de no reconocer a Taiwán como un gobierno legítimo, señaló Kyodo.

La noticia llega tras días de reproches cruzados entre Pekín y Tokio después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sugiriera hace algo más de una semana ante el Parlamento que un ataque militar de China a Taiwán podría justificar la actuación de las Fuerzas de Autodefensa japonesas.

Pekín sostiene que esas palabras constituyen una «grave injerencia» en sus asuntos internos, ha pedido a Japón que se retracte y ha recomendado a sus ciudadanos que no viajen al archipiélago, alegando un deterioro del entorno de seguridad para los ciudadanos chinos.

A la tensión se ha sumado la polémica causada poco después de las declaraciones de Takaichi por un comentario en redes sociales del cónsul chino en Osaka, Xue Jian, publicado y posteriormente eliminado, en el que instaba a la decapitación de la mandataria, lo que motivó una protesta diplomática de Tokio.

Japón defiende que su postura respecto a la situación de Taiwán no ha variado, y ha insistido en que el conflicto entre Pekín y la isla autogobernada debe resolverse de manera pacífica.

Tensión entre China y Japón por Taiwán
Fotografía de archivo del presidente taiwanés William Lai . EFE/EPA/Ritchie B. Tongo

El presidente de Taiwán insta a China a «actuar con moderación»

El presidente taiwanés, William Lai, instó este lunes a China a «actuar con moderación» y a «mostrar la conducta propia de una gran potencia», en medio de la tensión entre Pekín y Tokio tras las declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, sobre una posible intervención armada de Japón en caso de conflicto en el Estrecho de Taiwán.

En declaraciones recogidas por la agencia CNA, Lai subrayó que los recientes «ataques» de China contra Japón «están afectando gravemente a la paz y la estabilidad en el Indopacífico».

El mandatario isleño recalcó que Pekín «debería volver a la vía del orden internacional basado en reglas», lo cual sería beneficioso para la paz, la estabilidad y el «desarrollo próspero» de la región, en lugar de «convertirse en un generador de problemas».

«Le pedimos a China que reconsidere (su postura)», zanjó.

Las últimas fricciones entre Pekín y Tokio se produjeron a raíz de unas declaraciones de Takaichi ante el Parlamento japonés, donde afirmó que un eventual ataque chino contra Taiwán podría poner a Japón en una «situación de crisis» y justificar la intervención de las Fuerzas de Autodefensa niponas.

China respondió convocando al embajador japonés en Pekín y advirtiendo de que Tokio «pagará un precio doloroso» si interviene en el Estrecho.

El Ministerio de Defensa de China, por su parte, calificó las palabras de Takaichi de «extremadamente peligrosas», mientras que la prensa estatal advirtió sobre el «resurgimiento del militarismo» nipón. EFE

Comparte esta noticia: