El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró este martes durante el programa en «Contacto con Maduro», que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) trabajan un circulo territorial, y que por lo tanto saben cuál es el consumo de cada familia y por ende podrán hacer una distribución justa de las bolsas de alimentos.
«Ya cada Clap sabe cuál es el consumo de cada familia, cuál es la demanda, cuántos kilos de pollo come esta familia, cuánto kilos de azúcar, y calculamos que los alimentos que se venden duren 25 días; aunque la idea es que las bolsas se vendan cada 15 días, pero se calcula a 25 días por si acaso nos retrasamos».
Istúriz mencionó que para consolidar a los Clap es necesario que las plantas procesadoras de alimentos vendan al Gobierno el 70 por ciento de lo que producen. De igual forma informó que el Gobierno otorgó recursos a los estados para que sean invertidos en la compra de semillas para la producción del campo.
«En tercer lugar los Clap no pueden quedarse en la distribución sino que en paralelo debe ir produciendo»
Más temprano Istúriz resaltó la importancia de la distribución de los Clap, que a su juicio están cumpliendo con la labor encomendada.
«A los CLAP los atacan porque funcionan. Ellos son garantes de la distribución de los alimentos de forma equitativa en las comunidades. El trabajo ha sido extraordinario porque nos ha permitido alcanzar más», expresó al ser consultado sobre las recientes críticas negativas hacia los distribuidores.
Isturiz señaló que a través de los comités se está construyendo un sistema de distribución autónomo, con la participación de la comunidad.
A su vez, el diputado a la Asamblea Nacional por el GPP, Diosdado Cabello, señaló que los CLAP están beneficiando cerca de un millón de familias, y aseguró que «no se está discriminando a nadie» en la entrega de las bolsas de alimentos.
Fuente: GV