Soldados israelíes arrestaron la madrugada del martes a Hasan Yusef, uno de los principales dirigentes del movimiento islamista palestino Hamas en Cisjordania ocupada, indicó el ejército en un comunicado.
“Durante la noche, tropas del Ejército y el Shin Bet (el servicio de seguridad interior israelí) detuvieron a Hasan Yusef, un líder del Hamas, en Beitunia, al suroeste de Ramala”, señala el comunicado.
Hasan Yusef, líder de la agrupación palestina Hamás, es acusado por Israel de incitar el odio. (Foto Prensa Libre: AP).
Los servicios de seguridad palestinos confirmaron su arresto.
“Hasan Yusef ha sido arrestado y encarcelado varias veces en el pasado. Inició e incitó activamente el terrorismo y promovió públicamente los ataques contra israelíes”, afirma el comunicado militar.
Hasan Yusef, uno de los fundadores del Hamas, ha pasado varios años en las cárceles israelíes, de donde fue liberado la última vez en junio. Fue electo en 2006 al parlamento palestino mientras estaba en prisión. Hamas afirma que Yusef ha trabajado siempre para el brazo político del movimiento.
Las protestas de palestinos se han mantenido en los últimos días. (Foto Prensa Libre: AFP).
Ban Ki-moon viaja a Israel y Territorios Palestinos
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, inicia este martes una visita de dos días a Israel y a los Territorios Palestinos para exhortar a sus dirigentes que pongan fin a la espiral de violencia de las últimas tres semanas.
Antes de su llegada, Israel destruyó en Cisjordania ocupada la vivienda de un palestino que había matado a una israelí a fines de 2014, a pesar de que Ban acababa de condenar vigorosamente esta práctica en un mensaje vídeo.
“En este período difícil hay que decir: ¡Basta!”, dijo Ban en un mensaje muy crítico hacia israelíes y palestinos, a los que pidió mesura.
Un palestino pasa por un detector de metales previo a ingresar a territorios habitados por judíos. (Foto Prensa Libre: AFP).
El mensaje y la visita de Ban, esta última anunciada a la AFP por un responsable de la ONU, forman parte de un esfuerzo diplomático reciente frente a la escalada de violencia que sacude a Jerusalén, Israel y los Territorios Palestinos desde inicios de octubre, y que hace temer una nueva intifada.
Además, el secretario de Estado estadounidense John Kerry se entrevistará esta semana en Alemania con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y con el presidente palestino Mahmud Abas en Oriente Medio, posiblemente en Jordania.
Netanyahu pide a Abás que no mienta
El primer ministro de Israel acusó al presidente palestino Mahmud Abás de mostrar un “comportamiento irresponsable” en el último mes donde se ha registrado violencia.
Soldados israelíes tratan de controlar una violenta protesta de palestinos. (Foto Prensa Libre: AFP).
En un discurso el martes, Benjamin Netanyahu repitió aseveraciones previas en el sentido de que Abás no ha condenado la serie de ataques de palestinos y le pidió “dejar de mentir e incitar”.
En las últimas semanas, nueve israelíes y 42 palestinos han muerto, además de un inmigrante eritreo.
Abás no ha condenado la violencia de forma clara y el año pasado declaró falsamente que Israel ejecutó a un adolescente palestino que en realidad se estaba recuperando en un hospital. Pero ha dicho que los palestinos deben mantener la “resistencia popular”, que incluye marchar y arrojar piedras.
Fuente: PL