En sendos recorridos por las parroquias San José y La Candelaria, Ismael García candidato de la unidad a la alcaldía del Municipio Libertador, llevó junto a los candidatos a concejales de ese circuito y dirigentes políticos y sociales que hacen vida en la Mesa de la Unidad Democrática, el mensaje de cambio y progreso para los caraqueños sin exclusión ni distingo político.
El líder de la unidad democrática realizó un extenso recorrido que abarcó la zona comercial, así como residencias y zonas populares deambas parroquias, señalando que Caracas es la ciudad más violenta de lpaís, al tiempo que alertó que cada dos horas muere un caraqueño producto del crimen y la violencia, ante la mirada indiferente del gobierno nacional y local.
– En la Policía Municipal de la Alcaldía de Libertador, existenMil ochocientos funcionarios policiales, de los cuales ochocientosestán destinados a cuidar personalidades y enchufados mientras en los sectores más humildes de Caracas, el hampa anda con el moño suelto,asesinando a nuestro pueblo, destacó.
En ese sentido, manifestó que La Candelaria y San José, son dos dlas parroquias más abandonadas y desasistidas por el gobierno de JorgeRodríguez, las cuales ni siquiera ha visitado en cuatro años degestión, mucho menos ha resuelto problemas esenciales y críticos de lazona norte de Libertador, como son la inseguridad, la basura, lasinvasiones, la indigencia, el tránsito y la movilidad entre otras.
– Jorge Rodríguez ha manejado más de Veinticinco Mil Millones debolívares sólo en presupuesto ordinario en cuatro años de gestión, yni siquiera ha resuelto los problemas más sentidos de los caraqueños,como la basura y el transporte, entre otros y, recientemente laAsamblea Nacional aprobó Setecientos Setenta y Tres Mil Millones deBolívares al Gobierno Metropolitano y a la Alcaldía de Libertador,para la supuesta reactivación del Plan Barrio Tricolor, pero en elfondo esos recursos son para la campaña de Jorge Rodríguez, el alcalde máscorrupto e ineficiente que han tenido los caraqueños, mencionó.
En otro orden de ideas expresó que a partir del 8 de diciembre,comienza una nueva reconducción política y social de Caracas, con laimplementación del Presupuesto Participativo, como una maneraeficiente de acercar el gobierno municipal a las comunidades.
«A través del presupuesto participativo consultaremos de maneraconstante con las comunidades, cuáles son necesidades más sentidas, yserán ellos de manera organizada, quienes decidan la prioridad de lasobras para las distintas parroquias. Ya basta de demagogia y de engañoa la gente, el gobierno de Jorge Rodríguez, de 510 obraspresupuestadas en 2012, sólo ejecutó el diez por ciento, y el restodel dinero, no sabemos dónde está, porque no hubo contraloría socialen este sentido aunado a que las obras ejecutadas las escogió deacuerdo a su beneficio económico y el de sus enchufados», alertó.
Destacó además la importancia del trabajo en mancomunidad con lasalcaldías del Área Metropolitana, para resolver problemas puntuales,como la basura, la inseguridad, la movilidad y el transporte, entreotros, porque a su juicio, la Gran Caracas debe reorganizarse a travésde un trabajo en equipo y ordenado.Finalmente, hizo un llamado al pueblo caraqueño, especialmente alos vecinos de la zona norte, a votar por el cambio y el progreso dela patria y por la reconducción del manejo de la política nacional delpaís.
Nota de prensa