Ismael García: El cambio en Libertador lo construiremos entre todos

Ismael García: El cambio en Libertador lo construiremos entre todos

Ismael García, candidato de la unidad a la alcaldía del Municipio Libertador, hizo sendos recorridos por la UP-3 y el Barrio El Onoto de Caricuao, ratificando su compromiso de cambio con los vecinos del sector, quienes a su juicio, han sido condenados a la desidia y el abandono, de un desgobierno municipal, que utilizó sus necesidades y esperanzas como un proselitismo político y no, para trabajar en función del bien colectivo de los caraqueños.

 

Desde el barrio El Onoto, el líder de la alternativa democrática, acompañado por los candidatos a concejales por ese circuito, de dirigentes políticos y sociales de ese importante sector, así como de Francisco “Chuo” Torrealba, conductor del Programa Radar de Los Barrios, y una gran cantidad de vecinos que se unieron a este recorrido, manifestó que Caracas definitivamente va a cambiar.

 

En ese orden de ideas dijo que la gente de la UP-3 de Caricuao los recibió con mucha alegría y mucha esperanza de cambio y progreso, al tiempo que denunció que la inseguridad, las aguas negras y la basura, son uno de los grandes problemas con los que conviven a diario los vecinos, ya que han tenido un alcalde ausente, que jamás se preocupó por sus necesidades, y mucho menos se apersonó en el lugar.

 

“El 8 de diciembre cuando todos los caraqueños votemos para que se produzca el cambio y el progreso, para poder vivir en una Caracas en mejores condiciones, con más seguridad, más tranquilidad, mejores servicios públicos y de transporte, daremos un paso histórico en la reconstrucción de nuestra ciudad”, alertó.

 

No obstante, puntualizó que ese cambio que comienza en Libertador el 8 de diciembre, hay que construirlo entre todos, porque no es un problema de organizaciones políticas, sino un compromiso de todo el pueblo caraqueño para lograr un verdadero cambio en la reconducción política y social de Caracas. “La gente de Caricuao, así como de todas las parroquias, van a tener un gobierno que atienda a la gente. Cada parroquia va a tener un gobierno que se va a instalar con los concejales y dirigentes políticos y sociales de cada sector. Van a tener una oficina que va funcionar desde cada sector, para que permanentemente estemos trabajando de la mano con la gente y resolver sus problemas sin burocracia y con la participación de la gente”, subrayó.

 

 

Fuente: Nota de prensa

 

Comparte esta noticia: