logo azul

Irán quiere aprobar polémica ley del velo a puerta cerrada y sin debate público

Categorías

Opiniones

Irán quiere aprobar polémica ley del velo a puerta cerrada y sin debate público

El Gobierno de Irán busca aprobar de urgencia y a puerta cerrada la nueva ley del velo, que endurecería las penas por la falta de uso de la prenda islámica, en una pequeña comisión y no en sesión plenaria del Parlamento para “evitar un movimiento contra el hiyab”.

 

 

 

El Parlamento iraní aprobó este domingo referir el «Proyecto de Ley de Apoyo a la Cultura de la Castidad y el Hiyab” a una comisión judicial y cultural con 175 votos a favor, 49 en contra y 5 abstenciones del total de 238 diputados presentes, informó la web del hemiciclo Icana.

 

Así, el Ejecutivo evita presentar la ley ante los 290 parlamentarios y el debate público que ello conlleva, además de revisar las numerosas enmiendas que se han presentado, a meses de las elecciones parlamentarias de marzo.

 

 

El proyecto será estudiado y votado por una comisión judicial y cultural a puerta cerrada que tiene capacidad para aprobar el proyecto “a modo de prueba” durante un periodo de tiempo de entre tres y cinco años, algo que permite la Constitución del país en su artículo 85.

 

La propuesta de ley, que cuenta con 70 artículos, establece castigos como multas, penas de cárcel de hasta cinco años, la confiscación de automóviles y la prohibición de conducir, además de deducciones de salario, prestaciones laborales o la prohibición de acceder a servicios bancarios.

 

El presidente de la comisión judicial del Parlamento, que estudiará la ley, Mousa Ghazanfaribadi, afirmó hoy que “si cada día se producen pecados relacionados con la castidad y el hiyab es por el retraso en la aprobación de esta ley».

 

Otro de los promotores de la ley, el conservador Hossein Ali Haji Deligani, alegó que es necesario aprobar el texto de esta manera porque “vemos que la situación no tiene límites, está empeorando. Tenemos que prevenir un movimiento contra el hiyab”.

 

Sin embargo, parlamentarios como Gholamreza Nouri Qezeljeh mostraron su rechazo al proyecto legislativo al considerar que se centra demasiado en “castigar” la falta de uso del velo, lo que conlleva “peligros”.

 

 

Ese movimiento contra el hiyab comenzó en realidad el 16 de septiembre del año pasado, después que la joven Mahsa Amini muriese tras ser detenida por la llamada Policía de la moral en Teherán, lo que provocó fuertes protestas durante meses en todo el país.

 

EFE

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.