La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, reveló que «hay que ver quiénes son los funcionarios públicos que participaron en el otorgamiento de las divisas» de Cadivi a las empresas.
«No solamente hay que investigar a las empresas a las que se les otorgó divisas, también hay que ver quiénes son los funcionarios públicos que participaron en el otorgamiento de esas divisas». Además, señaló la fiscal, que hay que hacer una supervisión de si las empresas beneficiadas con el dólar Cadivi, trajeron los productos al país.
Añadió que ya tiene diseñado un plan de acción definido para cuando inicie actividades la Comisión presidencial para hacer seguimiento al uso de las divisas otorgados por Cadivi.
Fiscalizaciones
Con relación a los resultados de las fiscalizaciones dijo que ha observado «con mucha satisfacción, que algunos de estos comerciantes que habían incurrido en irregularidades han venido rectificando en cuanto a la forma de conducir su actividad comercial, sin especular, sin la usura, sin acaparamiento».
Anunció que fueron presentadas 90 personas que fueron detenidas y presentadas ante los tribunales penales por incurrir en irregularidades detectadas durante el proceso de fiscalizaciones. «Muchas personas se han presentado y vista la disposición que mostraron de someterse a la persecución penal, se les dio medidas cautelares sustitutivas de libertad».
Le aseguró a los comerciantes que «el Estado les va a brindar seguridad, pero en la medida en que le brinden seguridad al consumidor, certeza de que el producto no va a desaparecer o que va a cambiar de precio de la noche a la mañana».
Apagón
Destacó que el Ministerio Público está investigando el apagón «inmediatamente ocurrió» este. «Voy a mostrar al país el resultado de esa investigación. No puedo decir nada todavía hasta que no tenga los elementos que arrojaron la investigación, pero informaré al país una vez que tenga los resultados», dijo.
Fuente: EU