Integrantes del Grupo IDEA califican de «desaparición forzada» detención del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa

Integrantes del Grupo IDEA califican de «desaparición forzada» detención del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa

Los exjefes de Estado y de Gobierno que forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), a través de un comunicado emitido este sábado 24 de mayo, califican de «desaparición forzada» la detención del exparlamentario del estado Zulia, Juan Pablo Guanipa.

 

 

En este sentido los ex mandatarios consideran, y así lo declaran, que la comunidad internacional debe adoptar con urgencia medidas para conjurar la gravedad de lo sucedido en torno al líder opositor, aliado a la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado.

 

 

«Las prisiones sistemáticas, como la que afecta a Juan Pablo Guanipa, sacado de su clandestinidad, representa un grave atentado a los principios de humanidad y banaliza las garantías de la democracia y el Estado de Derecho», se lee en el documento que a continuación de transcribe textualmente:

 

 

DECLARACIÓN SOBRE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE JUAN PABLO GUANIPA Y
OTROS LÍDERES, PERIODISTAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN
VENEZUELA

 

Los exjefes de Estado y de Gobierno integrantes de la Iniciativa Democrática de España
y las Américas (Grupo IDEA), en conocimiento de la desaparición forzada, a manos de
la dictadura venezolana de más de 50 líderes políticos y sociales, defensores de
derechos humanos, periodistas y activistas, entre éstos de Juan Pablo Guanipa, líder
fundamental del partido Primero Justicia, exgobernador electo del Estado Zulia y ex
primer vicepresidente de la última Asamblea Nacional democrática, expresa lo
siguiente:

 

 

La Misión Independiente para la Determinación de Hechos de la ONU sobre los crímenes
de lesa humanidad en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro Moros ha señalado
que, “mantener a personas opositoras en condiciones de aislamiento e incomunicación
es una práctica perversa e ilegal que puede constituir un crimen internacional”; a la vez
ha constatado que “las detenciones selectivas forman parte de un plan deliberado del
aparato represivo del Estado para silenciar a figuras de oposición, o a quienes son
percibidos como tales”;

 

 

Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 y el desconocimiento de la
legítima elección de Edmundo González Urrutia como presidente, la misma Misión
confirmó esta modalidad de razzia que ahora se reitera por parte del régimen dictatorial
luego de la convocatoria de una farsa electoral rechazada por la mayoría de los
venezolanos, en un proceso sin controles y de suyo no democrático.
Al efecto, declaramos que la comunidad internacional ha de adoptar con urgencia
medidas para conjurar la gravedad de estos hechos. Alzamos nuestra voz para observar
la indiferencia y la tolerancia de estas prisiones sistemáticas, como la que afecta a Juan
Pablo Guanipa, sacado de su clandestinidad, pues representan un grave atentado a los
principios de Humanidad y banalizan las garantías de la democracia y el Estado de
Derecho.

 

 

24 de mayo de 2025

 

 

Mario Abdo, Paraguay
Carlos Alvarado, Costa Rica
Óscar Arias S., Costa Rica
José María Aznar, España

Nicolás Ardito Barletta, Panamá
Felipe Calderón, México
Rafael Ángel Calderón, Costa Rica
Laura Chinchilla, Costa Rica
Alfredo Cristiani, El Salvador
Iván Duque, Colombia
Federico Franco, Paraguay
Vicente Fox Q, México
Eduardo Frei, Chile
Osvaldo Hurtado, Ecuador
Luis Alberto Lacalle H., Uruguay
Mauricio Macri, Argentina
Jamil Mahuad W., Ecuador
Carlos Mesa G., Bolivia
Lenin Moreno, Ecuador
Mireya Moscoso, Panamá
Andrés Pastrana, Colombia
Ernesto Pérez Balladares, Panamá
Jorge Tuto Quiroga, Bolivia
Mariano Rajoy, España
Miguel Ángel Rodríguez, Costa Rica
Julio María Sanguinetti, Uruguay
Luis Guillermo Solís, Costa Rica
Álvaro Uribe V., Colombia
Juan Carlos Wasmosy, Paraguay

 

Es auténtica:
Asdrúbal Aguiar-A.
Secretario General del Grupo IDEA

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: