Insulza: Gobierno venezolano debe evitar uso de la fuerza policial

Insulza: Gobierno venezolano debe evitar uso de la fuerza policial

El Secretario General apeló a «la responsabilidad del Gobierno de evitar el uso de la fuerza por parte de la policía o grupos afines, y exhortó a la oposición a manifestarse pacíficamente evitando provocaciones

 

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó hoy su preocupación ante la eventualidad de que nuevas manifestaciones en las calles de la capital de Venezuela, provoquen adicionales hechos de violencia.

 

Insulza señalo que las manifestaciones conseguirán “alejar posiciones entre Gobierno y oposición y polarizaran aún más el delicado momento político que vive el país».

 

El Secretario General apeló a «la responsabilidad del Gobierno de evitar el uso de la fuerza por parte de la policía o grupos afines, y exhortó a la oposición a manifestarse pacíficamente evitando provocaciones.

 

Asimismo advirtió, que “la presencia de determinados dirigentes podría desencadenar incidentes que posteriormente todos lamentarían».

 

El máximo representante de la OEA recalcó la necesidad de que «las autoridades respeten la libertad de expresión, y que los medios de comunicación tomen conciencia sobre el influyente rol que desempeñan en esta coyuntura política».

 

Insulza puntualizó que ha estado en contacto con Cancilleres de la región y que «existe plena coincidencia en cuanto a la urgencia de que se entable un diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanos”.

 

«Es vital que todos los sectores entiendan el diálogo como el único instrumento que en democracia dirime las diferencias, por profundas que estas sean», agregó.

 

En este sentido el representante de la OEA aseveró quesólo a través del diálogo la sociedad venezolana podrá alejar los riesgos de una espiral de violencia “que sólo traerá más dolor e inestabilidad a todo el país”. «Nadie gana con la muerte y los enfrentamientos violentos», insistió.

 

 

 

 

Fuente: EN

Comparte esta noticia: