Instalado consejo político del Alba en Caracas

Instalado consejo político del Alba en Caracas

El ministro venezolano para Relaciones Exteriores, Elías Jaua, destacó que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) y el bloque de Petrocaribe mantienen un constante dinamismo de trabajo para la unidad y bienestar de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

 

«Durante este año hemos ido afianzando y profundizando estos mecanismos de unión y de integración», expresó el canciller al instalar este lunes, en Caracas, el XII Consejo Político de la Alianza como preparativo de la II Cumbre Extraordinaria entre los dos organismos a realizarse este martes 17 de diciembre en la capital venezolana.

 

Como muestra de ese dinamismo Jaua mencionó que este año -en conjunto y por separado- Petrocaribe y el Alba-TCP han realizado cuatro encuentros. Además, se plantea impulsar la unidad con el Mercado Común del Sur (Mercosur) que realizará su cumbre presidencial el próximo 17 de enero en Caracas.

 

Sobre la agenda del XII Consejo Político, Jaua informó que este lunes las autoridades debaten la presentación de un informe de las actividades realizadas durante este año; el Tratado Constitutivo del Alba-TCP «ya como un organismo que debe ser reconocido a nivel internacional»; la revisión de la propuesta venezolana de la creación de la Universidad de Ciencias de la Salud Salvador Allende; los mecanismos de coordinación entre el Alba y PetroCaribe, y el espacio económico denominado EcoAlba.

 

Acerca del espacio económico complementario EcoAlba, el canciller explicó que el objetivo es «impulsar una economía productiva que permita sostener un sistema social, de derecho y de justicia que erradique el hambre y pobreza en nuestros pueblos».

 

En este sentido, Jaua enfatizó que esta agenda de actividades ratifica que el Alba «está vivita y coleando», una expresión venezolana que evoca el vigor y permanencia la Alianza Bolivariana que agrupa a Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Santa Lucía, Ecuador, San Vicente y Las Granadinas y Antigua y Barbuda.

 

Por otra parte, resaltó que en la cita de este martes se recordarán los 19 años del primer encuentro entre Chávez y el comandante Fidel Castro en La Habana, Cuba, como un paso primigenio para el impulso de los diferentes mecanismos de unidad regional de los pueblos latinocaribeños.

 

Fuente: ÚN

Comparte esta noticia: