Instaladas mesas de votación para las primarias de este domingo

Instaladas mesas de votación para las primarias de este domingo

Comisión Técnica de la MUD con óptimas expectativas

 

109 candidatos compiten por 42 cargos

 

 

En la víspera de la realización de las primarias que este domingo 17 definirán a los candidatos opositores para las elecciones legislativas, la Comisión Técnica encargada por la Mesa de la Unidad Democrática para organizar el proceso comicial interno mantenía las mejores expectativas de cara al normal desarrollo de la jornada de sufragio.

 

 

«En la Comisión Electoral estamos complacidos por el ritmo de la instalación de las mesas, lo cual es una demostración de trabajo en equipo de todos los que estamos involucrados en el proceso, para que la ciudadanía acuda a sufragar entre las 6 am y las 4 pm», informó José Luis Cartaya, presidente de la citada dependencia de la MUD, agregando que 18.746 personas están habilitadas para trabajar en la jornada.

 

 

El alto vocero de la alianza unitaria indicó que el ritmo de los pasos respectivos era óptimo. A saber, los estados donde se llevarán a cabo las primarias son: Anzoátegui, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Distrito Falcón, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira, Trujillo y Zulia.

 

 

Para la comparacencia ante las urnas se encuentran inscritos 109 aspirantes quienes optan a 42 cargos. La contienda interna se escenificará en 33 circuitos electorales inscritos en un total de 33 circuitos electorales, diseminados en 1499 centros de votación.

 

 

El presidente de la Comisión Técnica de las Primarias, José Luis Cartaya, ha destacado la importancia tanto la participación femenina en la fecha comicial como de edad de los abanderados: Así, se cuenta con que 28 por ciento de los candidatos son mujeres; mientras que, por otra parte, 57 % son menores de 50 años, y, especificando aún más dicha cifra, 30 % de los aspirantes no supera los 40 años.

 

 

“A partir de las 8 de la noche de este domingo estaríamos preparados para emitir los boletines de totalización con los resultados en los circuitos de la capital de la República, específicamente, las parroquias El Valle y Sucre (Catia). El pronunciamiento general de la Mesa de la Unidad Democrática con los cómputos de las restantes regiones se estipula para el inicio de la semana próxima”.

 

 

Incidente en Falcón

 

 

Pese a que no se han registrado alteraciones mayores en los estrictos planes para el levantamiento de las primarias – 4 incidentes aislados -, Cartaya lamentó el deceso de un miembro del Plan República en el estado Falcón.

 

 

“Tenemos conocimiento de la muerte a manos del hampa del sargento mayor Nelson Madrid, quien contaba con 36 años de edad, parta robarle su arma de reglamento. Expresamos nuestra sincera palabra de condolencia a los familiares y compañeros del efectivo Madrid, quien entró en la estadística de víctimas del hampa desbordada en Venezuela», expresó el presidente de la Comisión Técnica de las Primarias, José Luis Cartaya.

 

 

La Comisión Nacional Electoral informó que la escuela básica «César Arteaga Castro» (código 91002007) será el nuevo centro de votación en el estado Falcón, para sustituir a la institución educativa donde fue asesinado por el hampa un efectivo del Plan República, la noche del viernes.

 

Hacia la 1.45 de la tarde, este era el estado de porcentaje en la instalación de las mesas electorales

 

 

Anzoátegui: 98.08 %
Bolívar: 95.05 %
Carabobo: 99.82 %
Cojedes: 100 %
Distrito Capital: 100 %
Falcón: 97,19 %
Monagas: 97,93 %
Nueva Esparta: 77,52 %
Portuguesa: 98,82 %
Táchira: 100 %
Trujillo: 100 %
Zulia: 100 %
Total Nacional: 97,55 %

 

Prensa Unidad

Comparte esta noticia: