Luego del recorrido se conoció que 41 personas necesitaron atención médica debido a los gases que se produjeron luego del incendio en el Complejo de Jose
Autoridades de la Gobernación de Anzoátegui informaron este lunes 10 de noviembre que inspeccionaron dos comunidades de esa región afectadas recientemente por un incendio en un complejo petroquímico que ameritó, de acuerdo a los bomberos, la atención médica de unas 41 personas y la evacuación de unos 210 habitantes de estas zonas.
“Tras el incendio registrado en el área de coque (combustible sólido, ligero y poroso) y azufre del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui, el equipo de gobierno estatal realizó una visita a las comunidades de El Pilar y Caigua, en el municipio Simón Bolívar, para el seguimiento y control ante la emergencia ambiental”, señaló la administración regional en Instagram.
La secretaria general de gobierno, Katiuska Homsi, indicó que un equipo de trabajo, que incluye a personal de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), se mantiene desplegado desde el pasado jueves, sin precisar si ese día se desató el incendio.
Además, dijo que empezarán las labores de desinfección de espacios públicos, escuelas y centros de salud y, añadió, se mantendrá la dotación de medicamentos e insumos en ambas localidades, sin ofrecer mayores detalles.
El Sistema Integrado de Gestión de Riesgo de Anzoátegui, que incluye bomberos y Protección Civil, informó que se atendieron a unas 41 personas afectadas por dificultades respiratorias y que fueron desalojadas 210 habitantes de las “zonas críticas”.
Hasta el momento, PDVSA no ha ofrecido información sobre este incendio y sus posibles causas.

Efectos de la propagación de dióxido de azufre en los habitantes
Los habitantes de la comunidad El Pilar que acudieron a los centros de salud cercanos reportaron síntomas como mareos, desmayos, vómitos, irritación en los ojos, vías aéreas y respiratorias.
El cuerpo de Bomberos del estado Anzoátegui hizo un llamado a la población a prestar atención si presentan algún síntoma de intoxicación por inhalación de humo tóxico.
Estos son los síntomas:
– Mareos, náuseas y vómitos
– Dolores de cabeza
– Pérdida de conocimiento
– Respiración rápida y dificultosa
– Fatiga y debilidad
– Presión en el pecho
Ante la emoción de estos síntomas, el organismo recomienda mantener la calma y llamar al 911 y a los números de atención de Protección Civil o los Bomberos.











