Desde hace dos años, comerciantes y habitantes de la zona metropolitana de Anzoátegui, quienes salían a disfrutar de la vida nocturna, han empezado a “recogerse” temprano para evitar ser víctimas de un hecho delictivo.
El encargado de la arepera y tasca Febras en Lechería, asegura que ha sido el auge hamponil una de las causas por las cuales han reducido su jornada laboral. Anteriormente trabajaban las 24 horas y en la actualidad solo laboran hasta las 12:00 de la noche, por resguardo del personal.
Por su parte, el encargado de la venta de pollos asados El Rey en la misma zona, indicó que debido a la inseguridad se ha hecho difícil contratar personal para el horario nocturno. En consecuencia cierran antes de las 12:00 a.m.
“Afortunadamente no se ha suscitado ningún hecho dentro del local, pero ya después de las 10:00 de la noche se ve poca clientela y por seguridad cerramos más temprano que antes, y pedimos asistencia de los cuerpos policiales a la hora de bajar la santamaría”, dijo el encargado.
Los restaurantes ubicados en el Paseo de la Cruz y el Mar cierran casi en su totalidad a las 11:00 de la noche, ya que a pesar de ser un sitio turístico, no cuentan con vigilancia.
Hasam El Halabi, encargado del restaurant El Aumara I, indicó que el día domingo a las 9:30 de la noche, robaron en El Amir Palace, ubicado una cuadra antes de su negocio.
“Yo no abro los días domingos porque esto es muy solo y más en horas de la noche, hay que tratar de prevenir un poco, aunque sí hay patrullaje policial, no es muy constante”, aseguró.
La encargada de la tasca restaurant Paseo Colón, Angélica Rivas, afirmó que de lunes a viernes cierran a las 11:00 de la noche; mientras que, los fines de semana lo hacen máximo a las 12:00 a.m porque hay más movimiento de clientes. “Sí tenemos problemas de inseguridad, pero hasta ahora no hemos modificado los horarios de trabajo”, expresó.
Todos los encargados consultados coinciden en que hace falta mayor vigilancia policial a lo largo del Paseo Colón, ya que es un sitio visitado por muchos turistas.
Toque de queda
Después de las 11:00 pm los locales cierran
Daniel Salcedo, joven estudiante, comentó que hace dos años tenía mayor libertad para salir entre amigos a divertirse en las calles de Lechería y en locales nocturnos, pero ahora entre conocidos prefieren disfrutar de una reunión en casa por su seguridad.
“Ya no es lo mismo. Donde estés puede llegar alguien a robarte o puede pasarte algo peor, y para evitar ese tipo de hechos ya no salgo con tanta frecuencia, y si lo hago me reúno en casa de alguien y hasta las 2:00 a.m. cuando máximo. Los mismo jóvenes nos hemos dado como un toque de queda”, expresó salcedo.
Al respecto Eusmar Brito, asegura que salir a “rumbear” ahora es un peligro.
“Hace más de un año salía casi todos los fines de semana, pero llegando a casa me atracaron. Ahora evito esas salidas, y si salgo regreso temprano y con temor, porque ya después de las 10:00 de la noche las calles están solitarias”, contó Brito.
Inseguridad
El auge hamponil es una de las causas por las cuales se ha reducido la jornada laboral de diferentes sitios nocturnos de la zona metropilitana del estado Anzoátegui.
Las diferentes tascas y restaurantes de la zona norte del estado Anzoátegui se ven afectados por la falta de vigilancia de los cuerpos policiales. Anny Misel
Y. González/R. Abreu
redaccion@elnorte.com.ve
Fuente: El Norte