Inició Cumbre de Seguridad en el Estado Apure

Inició Cumbre de Seguridad en el Estado Apure

La mañana de este viernes el presidente de la AN informó que viaja al estado fronterizo con Colombia para continuar la lucha contra «la guerra económica».

 

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, informó la tarde de este viernes que el ejecutivo nacional está llevando a cabo «el plan de combate al contrabando» en el estado Apure, donde decomisaron 30 toneladas de arroz.

 

«Los productos que están apareciendo en los anaqueles, es porque hemos aplicado el llamado del Presidente», destacó Cabello, quien agregó: «El pueblo debe apoyar plan contra el contrabando, gracias al pueblo estamos protegiendo la soberanía alimentaria. Vamos a derrotar la guerra económica con la ayuda de las Fuerzas Armadas».

 

El presidente de la AN sostuvo este viernes una reunión especial con diferentes organismos de seguridad e instituciones del Estado, en la 91 Brigada de Caballería Blindada «General de Brigada Pedro Pérez Delgado», ubicada en Mantecal, estado Apure, informó el parlamento en nota de prensa.

 

Para la reunión especial se convocó a todos los jefes de organismos de seguridad de la Región apureña, a fin de coordinar acciones para el control de contrabando en la zona fronteriza, precisa la nota.

 

En el encuentro participa el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino López; el jefe de la Región Estratégica de Desarrollo Integral (REDI – Central), Luis Motta Domínguez; el General de División, Gustavo Adolfo Morales Silva; el ministro para la Alimentación, Félix Osorio, y el gobernador del estado Apure, Ramón Carrizales.

 

Se sumaron al encuentro además representantes de Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la región, autoridades de Tránsito Terrestre, miembros de la Red Mercal, entre otros organismos, con los cuales se coordinarán acciones para el control de contrabando de extracción en la zona fronteriza.

 

La mañana de este viernes Cabello informó que viaja al estado fronterizo con Colombia para continuar la lucha contra «la guerra económica».

 

Tras reunirse varias horas, en Maracaibo, estado Zulia, este jueves los cancilleres de Venezuela, Elías Jaua, y de Colombia, María Ángela Holguín, firmaron un acuerdo para actuar contra el contrabando de productos, especialmente alimentos y combustible, registrado en la frontera de ambos países, y contra el intercambio financiero ilícito.

 

En el documento se contempla, entre otros temas, optimizar la comunicación entre los cuerpos de vigilancia de ambos países para ejecutar planes de control; instalar centros binacionales de coordinación y operaciones contra el contrabando en las regiones fronterizas, e identificar las rutas y los puntos críticos en los que se desarrolla el contrabando.

 

Nota de prensa

Comparte esta noticia: