La Cumbre de Líderes del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) empezó este sábado en Johannesburgo, bajo la presidencia rotatoria que ejerce Sudáfrica y marcada por la ausencia de Estados Unidos en los debates.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, inauguró la reunión de dos días en el Centro de Exposiciones Nasrec, donde los jefes de Estado y Gobierno abordarán en esta primera jornada asuntos como el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el comercio, la financiación al desarrollo y la deuda de los países pobres, en un contexto de creciente división geopolítica.
Unos cuarenta líderes, incluidos los del G20 y países invitados, participan en la cumbre, si bien destacan las ausencias, por diferentes motivos, de los presidentes de EE.UU., Donald Trump; China, Xi Jinping; Argentina, Javier Milei; Rusia, Vladimír Putin; y México, Claudia Sheinbaum.
Ramaphosa, instó este sábado a los líderes del G20 a no permitir que se debiliten la «integridad y la credibilidad» del bloque y a consensuar una declaración conjunta.
«Esta Cumbre de Líderes del G20 tiene la responsabilidad de no permitir que la integridad y la credibilidad del G20 se vean debilitadas. De hecho, de esta cumbre deberíamos salir con la sensación de que el G20 se ha fortalecido», afirmó Ramaphosa en la apertura del plenario de la reunión, que se celebra hasta este domingo en el Centro de Exposiciones Nasrec.
Fuente: EFE
🇿🇦 Sudáfrica alza la voz contra el ‘apartheid’ económico occidental hacia el sur global en la cumbre del G20
Las condiciones insostenibles de las deudas de las naciones del sur global con los organismos financieros occidentales y la necesidad de bajar los intereses a pagar son… pic.twitter.com/sIqwy7Q4Nr
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) November 22, 2025
Sánchez llega a la cumbre de líderes del G20 en Johannesburgo (Sudáfrica), bajo la premisa de «avanzar, no retroceder» https://t.co/j9GN1Q0Ugp pic.twitter.com/pwd2Ncjubl
— Europa Press (@europapress) November 22, 2025










