En un discurso pronunciado este lunes en la localidad de Ipswich, al sureste de Inglaterra, el jefe del Ejecutivo del gobierno de coalición anunció nuevas medidas para endurecer el acceso que los inmigrantes tienen a beneficios sociales y servicios de salud, con el objetivo de terminar un sistema que, en sus palabras, «está fuera de control».
De acuerdo con los nuevos planes de Cameron, los extranjeros contarán con un plazo de seis meses para poder cobrar el paro y pueden perder ese subsidio si no demuestran que están buscando trabajo.
Cameron lamentó el «enfoque blando» adoptado hasta la fecha por este país hacia la inmigración bajo el anterior gobierno laborista y dijo que las nuevas medidas tienen como fin asegurar que los extranjeros vayan al Reino Unido «por los motivos adecuados».
El dirigente conservador también anunció que se perseguirá la inmigración ilegal, para lo que doblará las multas, hasta las 20.000 libras, a aquellas empresas que den trabajo a inmigrantes ilegales. Además se sancionará a los caseros que alquilen propiedades a personas sin los papeles en regla.
El Ejecutivo planea introducir esas medidas antes de que se eliminen las restricciones a la entrada de inmigrantes de Rumania y Bulgaria en 2014, pues las autoridades estiman que a partir del próximo año pueden entrar unos 13.000.
Rumania y Bulgaria ingresaron en la Unión Europea (UE) en 2007, pero se acordó que su población tendría restringido el acceso al mercado laboral del Reino Unido hasta el año próximo.
Otras medidas anunciadas por el líder tory contemplan eliminar el acceso inmediato de inmigrantes con escasos recursos a pisos subvencionados por el Estado. Estos deberán esperar al menos dos años antes de que los ayuntamientos decidan si conceden estas viviendas.
En cuanto al acceso gratuito del que disfrutan hasta ahora los inmigrantes al Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés), Cameron señaló: «Cuando la gente viene aquí de forma legítima, es correcto que puedan emplearlo, pero debemos ser claros en que tenemos un servicio de salud nacional gratuito, no tenemos un servicio internacional gratuito».
El primer ministro también señaló que era correcto que los inmigrantes europeos o sus gobiernos paguen por utilizar el NHS, pero que aquellas personas fuera del bloque continental deberán pagar de forma estricta una tarifa por la atención médica o se pedirá que una aseguradora privada se haga cargo de los costos. // IPP
Fuente: Infobae