Los manifestantes están, desde el viernes pasado, en «ayuno permanente» para protestar en contra del gobierno de Nicolás Maduro. Reclaman también la revocatoria de las medidas cautelares contra más de 2.000 personas
Brayan Betancourt, Yaraby Martínez y Melanie Álvarez, tres los 15 estudiantes que hacen ayuno desde el viernes pasado en la iglesia La Chiquinquirá de la Florida, se presentaron a su comparecencia ante Tribunal 48 de Control, en las inmediaciones del Palacio de Justicia de Venezuela, con las bocas cosidas para denunciar la represión del gobierno chavista.
Los jóvenes reclaman la liberación de los más de 100 estudiantes que se encuentran en prisión, luego de ser detenidos durante las manifestaciones contra la gestión de Nicolás Maduro, así como la revocatoria de las medidas cautelares contra 2.000 personas, también por protestar, según consigna el periódico El Universal.
Jóvenes se cosen la boca en protesta por el silencio de la justicia http://t.co/CpRVSSM5Z3 pic.twitter.com/JHvzJ35syO vía @EUPolitica
— Jovenes Venezolanos (@JovenesVzlanos) junio 25, 2014
Estamos en #ProtestaPenitente por nuestros compañeros detenidos a los cuales hoy se les afirmo los injustos cargos pic.twitter.com/Lvp9RbX5VT
— Jovenes Venezolanos (@JovenesVzlanos) junio 25, 2014
Yavaby Martínez Joven Venezolana que cose su boca antes de presentarse al Palacio de Justicia #AyunoPermanente pic.twitter.com/o26XysqoMv
— Jovenes Venezolanos (@JovenesVzlanos) junio 25, 2014
Brayan Betancourt también cose su boca como radicalización de su #AyunoPermanente pic.twitter.com/GeBiksN8yX
— Jovenes Venezolanos (@JovenesVzlanos) junio 25, 2014
«Los compañeros llegan a la acción extrema de coserse la boca por el silencio de la Justicia y para alertar al Gobierno de que nuestro ayuno es permanente, prolongado y serio. Los estudiantes seguimos en protesta pensando en la situación tan grave que vive el país y en nuestros compañeros que están presos por pensar diferente», explicó Daniel Gutiérrez, vocero de los estudiantes.
«Queremos despertar la conciencia nacional», añadió Gutiérrez, que precisó que los estudiantes exigen los videos de seguridad de la Torre HP, enfrente de la sede de las Naciones Unidas (ONU-PNUD) y con los que quedaría documentada la represión que sufrieron allí los jóvenes que se manifestaron el 8 de mayo. Ese día, 240 personas fueron detenidas.
Los universitarios son los precursores de las masivas marchas que comenzaron en febrero contra el Gobierno, a las que pronto se sumaron otros sectores de la sociedad civil y la oposición. Por la represión y los enfrentamientos, han muerto 43 personas, mientras que cientos resultaron heridos y otros centenares fueron detenidos.
Este martes, en una nueva manifestación, 20 personas resultaron heridas con perdigones cuando la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) reprimió a los presentes con disparos y gases lacrimógenos.
INFOBAE