Inflación y dólar oficial colocan a Caracas como la sexta ciudad más cara del mundo

Inflación y dólar oficial colocan a Caracas como la sexta ciudad más cara del mundo

La capital de Venezuela, Caracas, se ubica en el sexto lugar de las ciudades más caras del mundo, según un informe de la Unidad de Inteligencia de la revista británica The Economist.

 

El análisis, llamado Costo de Vida Mundial 2014, afirma que Caracas es tan cara como la capital japonesa, Tokio, que el año pasado se ubicó como la urbe con el más alto costo de vida en el mundo.

 

El informe, que analizó los precios de 160 productos y servicios en 140 ciudades, es publicado cada seis meses para ayudar a las compañías a calcular los viáticos para los ejecutivos que envían al exterior.

 

Caracas, que está en el sexto lugar con Melbourne, Ginebra y Tokio, ocupa esa posición debido principalmente a la imposición de un tipo de cambio oficial artificialmente alto, dice The Economist.

 

“Caracas continúa padeciendo una significativa inflación a pesar del estricto control de precios de los alimentos básicos y el combustible, mientras se mantienen las tasas de cambio oficiales fijadas a un nivel artificialmente alto. Esto significa que no hay salida que alivie el impacto de la subida de los precios relativos”, asegura.

 

Según la publicación, la situación se ha visto empeorada porque las tasas de cambio no oficiales o del mercado negro le dan al bolívar un valor más bajo.

 

“El valor oficial del dólar (6,3 bolívares) está siendo socavado por el mercado negro que le otorga un valor menor a una décima parte de ese monto. Si la tasas de cambio alternativas fueran aplicadas a Caracas, podría cómodamente convertirse en la ciudad con el costo de vida más barato del mundo“, se lee en la revista.

 

Por ejemplo, un kilo de pan cuesta en la ciudad más cara según el análisis -Singapur- US$3,3, mientras que en la capital venezolana hay que pagar US$11 (al cambio oficial). El litro de gasolina, sin embargo, sigue costando US$0,02 mientras que en Singapur cuesta US$1,73.

 

Singapur encabeza la lista

 

Singapur se colocó en el primer lugar en 2014, según The Economist.

 

“El aumento de los precios en la ciudad durante la última década ha sido sostenido”, se lee en el informe. Por ejemplo, un nuevo auto Toyota Corolla Altis cuesta US$110.000 en Singapur, mientras que el precio de ese mismo carro en la vecina Malasia es de US$35.000.

 

En general, los costos de transporte en Singapur son casi tres veces más altos que en Nueva York, según la publicación.

 

Además, la ciudad tiene pocos recursos naturales y depende de otros países para proveerse de servicios básicos como energía y agua.

 

A Singapur le sigue París (Francia), Oslo (Noruega), Zúrich (Suiza) y Sydney (Australia).

 

En contraposición, la encuesta sitúa a las principales ciudades de India (Bombay, Nueva Delhi) y Pakistán (Karachi) como las más baratas del mundo.

 

Las diez ciudades más caras

 

1. Singapur

 

2. París

 

3. Oslo

 

4. Zurich

 

5. Sidney

 

6. Caracas

 

6. Ginebra

 

6. Melbourne

 

6. Tokio

 

10. Copenhague

 

Finanzas Digital

Comparte esta noticia: