Inflación alcanza a los campamentos vacacionales

Inflación alcanza a los campamentos vacacionales

 

Gremio discute tarifas que regirán este año tras alza de proveedores

 

Este año la recreación y los planes vacacionales de los pequeños de la casa serán “un esfuerzo” para las finanzas de la familia.

 

Rubén Bello, presidente de la Asociación Venezolana de Campamentos (Asovencamp), comenta que los proveedores de los planes vacacionales ajustaron sus precios al nivel de la inflación actual del país.

 

“Los aumentos van desde 50% hasta 300%, según el servicio o los bienes que nos surtan los proveedores”, afirma Bello, también presidente del campamento Ranita.

 

En el caso de los uniformes, el repunte este año fue de 50%; el del transporte se ubica entre 50% y 90%, dependiendo de la región; clubes o sitios de visita aumentaron hasta 300% sus entradas; y las comidas subieron entre 50% y 150%.

 

Para Bello el alza de los planes vacacionales debería ajustarse a los índices inflacionarios o, al menos, equilibrarse con los nuevos precios de los proveedores. “Pero no podemos subir todos los años 50% el precio de nuestros planes, y sabemos que este año además ha sido especial desde el punto de vista de la inflación , por eso, estamos conversando con los miembros de la asociación el precio ideal para las familias y los costos de los campamentos”, señala el presidente de Asovencamp.

 

Miguel Ángel Leonardi, presidente del campamento Eskalando, explica que a raíz de la política de “precios justos” aplicada por el Gobierno, los planes vacacionales, posadas y centros de recreación discuten las tarifas que regirán para este año.

 

“Como en todos los sectores, nuestros proveedores subieron sus precios según la inflación, lo que impacta los costos de nuestros servicios sobre todo en comida, transporte, música, materiales para las actividades y aseo”, señala Leonardi.

 

Por su parte, Álvaro Carbonell, quien es dueño de una posada para campamentos, señala que el año pasado el costo por día era de 500 bolívares, este año para el verano el precio deberá subir hasta 900 bolívares.

 

“La comida está a precios incalculables, igual el resto de los servicios como mantenimiento y transporte”, comenta Carbonell.

 

Para el presidente de Asovencamp, los campamentos son una alternativa necesaria para las familias, y vale la pena hacer el esfuerzo para contratarlos pese a los elevados precios.

 

“Sigo pensando que los planes vacacionales son tan necesarios como los colegios. En los tiempos que vivimos, mientras más ocupados estén los niños, mejor, y más tranquilos estamos como familia, vale la pena el esfuerzo económico”, dice Bello.

 

Fuente: Emen

 

 

 

Comparte esta noticia: