Industriales prevén alta inflación y caída del PIB

Industriales prevén alta inflación y caída del PIB

Industriales venezolanos manifestaron, en el último sondeo de opinión realizado por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), su preocupación por el deterioro de la economía, la escasez de divisas, y la caída en las ventas debido a la disminución del poder adquisitivo de la población nacional.

 

 

 

Durante la presentación del documento “Hacia una Venezuela Industrializada: La Ruta”, dirigido a sentar las bases para el desarrollo del país, la reindustrialización y el combate de la pobreza, el organismo realizó una encuesta cualitativa y de perspectivas sobre la economía 2017 y 2018.

 

 

 

La consulta reveló que 27% de los empresarios expresó que tendrá que cerrar sus puertas; 46% aseguró que bajaría la santamaría en los siguientes dos años y 20% dijo que tendría que tomar una acción similar entre 3 y 5 años.

 

 

 

Participantes de la encuesta estimaron que el Producto Interno Bruto (PIB) total caerá -11% para el cierre de año y en -12% para 2018. En cuanto al PIB industrial, esperan una contracción de -14% para 2017 y de -16% en 2018.

 

 

 

Asimismo los industriales que atendieron a la consulta prevén que la inflación se ubique en 1.312% a fin de año, mientras que para 2018 la calculan en 3.779%.

 

 

 

Entretanto, 75% aseguró que la producción de sus empresas este año fue menor a la de 2016 y 59% advirtió que esta variable se reduciría aún más en el corto plazo. Esto, indicó Conindustria, representaría cuatro años de caída geométrica de la producción.

 

 

 

68% de los empresarios también reconoció en el sondeo, una disminución de la nómina este año en sus centros de producción, situación que se profundizaría en 2018 de mantenerse las condiciones actuales de la economía.

 

 

 

Destacó la Confederación en nota de prensa que “estos resultados podrían revertirse de tomarse en cuenta el Plan de Políticas Públicas Industriales –contenido en el documento antes citado– como una manera de aportar soluciones para impulsar la industrialización del país, incrementar el empleo, mejorar el salario y elevar los ingresos de Venezuela, por concepto de una expansión en las exportaciones.

 

 

 

 

EU

Comparte esta noticia: