El presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, sostuvo que la industria venezolana retrocedió 40 años debido a la desindustrialización que experimentó el país en los últimos años, desde la llegada de Hugo Chávez al poder, y remarcó que los 5 mil comercios cerraron por las trabas impuestas desde el gobierno.
“Para el año 1998 existían más de 11 mil establecimientos industriales; donde el sector manufacturero representaba el 18% en el tamaño total de la economía. Mientras que en la actualidad la cifra no llegan a 7 mil establecimientos industriales”, aseguró el empresario durante la apertura del Congreso Anual de Conindustria.
Larrazábal insistió en que al cierre de 2012 la manufactura representó 13,9% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra inferior a la de 1998 y equiparable con las de la producción industrial en la década del 70. Asimismo, acusó al Gobierno de haber intervenido 1.194 empresas y levantar un “cerco” contra los industriales a través de leyes y nuevos controles.
También advirtió que la inflación existente en el país se extiende a otra “plaga de la economía”, así como los controles de precios y acusó al Gobierno de atacar las consecuencias en vez de las causas y se ponga trabas a las empresas privadas”, de acuerdo con el periódico venezolano Tal Cual.
“Está demostrado que con el modelo socialista y populista no se lograrán los resultados deseados“, por lo que añadió: “Los países que han logrado salir del subdesarrollo se han sustentado en el diálogo, la concertación, la confianza mutua y desarrollo de la industria”.
Por último, Larrazábal afirmó que el ingreso petrolero “impulsó otro fenómeno, que ha sido maximizado en los últimos años, la fuerte inversión en empresas del estado de todo tipo, la estatización del hierro y el petróleo y se intensificó una tendencia estatista de la economía”, de acuerdo con el mencionado artículo.
Fuente: Agencias