Indetenible: el oro acumula un alza de 40% en lo que va de 2025

Indetenible: el oro acumula un alza de 40% en lo que va de 2025

Este martes 9 de septiembre, el oro volvió a renovar sus máximos históricos. El precio del metal preciso sigue imparable, acumulando una subida anual de 40% en lo que va de 2025 y cotizando la onza en US$3.668.

 

Hay varios factores que explican el alza y uno de los principales es la debilidad del mercado laboral en Estados Unidos y las expectativas que existen en torno a que la Reserva Federal (Fed) haga un recorte de las tasas de interés.

 

Una reducción de tasas disminuye la rentabilidad de los bonos y depósitos y hace más atractivo al metal precioso, ya que se trata de un activo que preserva valor a largo plazo.

 

Aunado a esto, el papel del oro como activo refugio también ha sido impulsado por el contexto geopolítico, económico y financiero mundial y el nivel de incertidumbre que existe.

 

La inestabilidad y los riesgos sobre crisis energéticas y las crecientes tensiones en Europa del Este y en el Medio Oriente han ocasionado que los inversores quieran disminuir el riesgo e impulsar al metal precioso como un valor seguro.

 

Otro aspecto a considerar en la ecuación es la debilidad del dólar frente a otras divisas, lo cual abarata el oro para compradores internacionales, lo que impulsa las compras y eleva su precio.

 

Vale destacar que los datos de inflación también han colaborado con la tendencia alcista del metal, que ha funcionado históricamente como cobertura frente a la pérdida del poder adquisitivo. Y es que, aunque la inflación se ha moderado desde los picos de 2022-2023, se mantiene por encima de los objetivos de bancos centrales en varias economías.

 

Las reservas de oro en bancos centrales de mercados emergentes incrementaron, añadiendo una presión alcista al mercado. Esto forma parte de una estrategia de diversificación y protección frente a riesgos cambiarios y sanciones internacionales, indica una nota de Bolsamanía.

 

 

Banca y Negocios

Comparte esta noticia: