Para los próximos meses 5.300 funcionarios del Servicio de Policía Comunal serán incorporados a la Operación de Liberación y Protección del Pueblo, procedimiento de seguridad ciudadana que comenzó el 13 de julio en varias entidades del país.
Los policías comunales trabajarán conjuntamente con la Dirección de Prevención del Delito y con las comunidades organizadas a través de los núcleos de coordinación, que serán ampliados de 334 a 555, informó el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia.
Giuseppe Cacioppo, viceministro del Sistema Integrado de Policía, considera vital la labor de la Policía Comunal para la prevención del delito: “Es el eslabón que nos ayuda a desarrollar los planes en materia preventiva en todo el país. La idea es que la policía trabaje de la mano con el pueblo, que sea un organismo que también aborde la guerra económica, como están participando en estos momentos nuestros funcionarios”, expresó.
El mayor general Gustavo González, ministro de Interior y Justicia, informó que 50.463 funcionarios policiales y militares han sido desplegados por el país en 2 meses; 87 bandas han sido desmanteladas; 1.574 personas han sido aprehendidas y han incautado 1.164 armas de diferentes calibres.
El Nacional.