Barcelona. Dos horas después de haberse registrado una explosión en instalaciones del mejorador petrolero de Petro Cedeño (antes Sincor) en el complejo de Jose, aun Pdvsa no había emitido información, pero todo parece evidenciar que el siniestro fue rápidamente controlado, sin que se reportaran heridos, aparentemente, de acuerdo con lo que ha trascendido extraoficialmente.
Las tres plantas mejoradoras de Jose procesan y transforman en petróleo liviano, de 27 API, aproximadamente 400 mil b/d de crudos pesados extraídos en la faja del Orinoco, en el sur del Estado Anzoátegui.
Un dirigente sindical de tendencia opositora, José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Futpv, admitió en una declaración que no hay lesionados, pero advirtió que la falta de mantenimiento en el complejo petrolero y petroquímico ha sido denunciada por el sector laboral como de alto riesgo.
Periodistas de radio y televisión, que se movilizaron rápidamente hacia el complejo, en la vía Barcelona Puerto Piritu, dijeron que a las 11 y 15 minutos, el tránsito se mantenía normal y no se observaba humo en la atmosfera, pero la vigilancia militar fue reforzada y se restringió el paso de los medios de comunicación hacia el interior de las instalaciones.En el área industrial no hubo momentáneamente evacuación de personal.
Se desconocen las causas de la explosión y los daños que esta pudo haber originado en las instalaciones de la planta refineradora de crudos pesados operada por Petro Cedeño, a poca distancia del terminal de embarque de refinados hacia el exterior.
Periodistas de medios locales esperaban a las 12:30 de la tarde un comunicado de Pdvsa o de su filial Petro Cedeño. Sobre el siniestro y sus causas persistía total hermetismo. Se desconoce con exactitud si la planta está paralizada.
Fuente: ÚN