El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) alertó este 15 de febrero que se espera un oleaje intenso en las costas orientales de Venezuela hasta el 17 de febrero, debido a la intensidad de los vientos sobre el Mar Caribe.
Asimismo, indicó a través de su canal de Telegram que las condiciones también afectarán al Delta del Orinoco.
Recordó que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos mantiene un aviso por el aumento de la intensidad de los vientos alisios sobre el Caribe, motivado al gradiente de presión que se ubica actualmente cerca de las Bermudas.
El 11 de febrero, el Inameh ya había pronosticado estas condiciones, con vientos de 28 a 40 kilómetros por hora. En ese entonces, el aumento del oleaje estaba previsto para las costas del occidente venezolano.
![Inameh alertó por aumentó del oleaje en las costas orientales de Venezuela: los detalles](https://eldiario.com/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-4-1200x675.jpg)
Pronóstico para el 15 de febrero
El organismo meteorológico informó que para el 15 de febrero se aprecia un cielo parcialmente nublado en gran parte del territorio venezolano en el que se esperan nubes estratiformes generadoras de lluvias en varias regiones.
Estas son las entidades con nubes estratiformes:
-Guayana Esequiba
-Sucre
-Delta Amacuro
-Monagas
-Región Insular
-Este de Miranda
-Falcón
También, después del mediodía, se pronosticaron precipitaciones de intensidad variables en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas y los Andes.
Por otro lado, el Inameh instó a la población estar alerta el fin de semana por las altas temperaturas en los llanos y norte de Amazonas. Alertó por posibles riesgos de incendios forestales.
Las alertas del Centro Nacional de Huracanes de EE UU
El organismo estadounidense publicó el 15 de febrero que se mantiene vigente las advertencias marinas para el Golfo de América, el Caribe y el trópico Atlántico Norte.
En una nota, el centro detalló que las olas individuales en el Mar Caribe y el Atlántico pueden ser más del doble de la altura significativa.
![¿Qué ocasionó la alerta de tsunami en el mar Caribe y qué países incluyó?](https://eldiario.com/wp-content/uploads/2025/02/foto-referencial-1-1200x704.jpg)
Explicó que los vientos alcanzarán fuerza de vendaval en la costa de Colombia desde la noche del 15 de febrero hasta la mañana del 16 de febrero. Además, indicó que se espera que los mares estén más agitados.
Por otro lado, pronosticó que se producirán vientos y mares agitados en el centro y este del Caribe, con vientos pulsantes muy fuertes en el Golfo de Venezuela.