La intervención del presidente Nicolás Maduro en la 68 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) estaba prevista para hoy entre las 3.00 y 4.00 de la tarde, según informó en lunes Calixto Ortega, encargado de negocios en Washington. La asistencia era una incógnita hasta el cierre de esta edición, puesto que el canciller Elías Jaua dijo el lunes que la participación “se estaba evaluando”, y anoche Maduro hizo un anuncio que echa por tierra la agenda pautada durante la eventual visita a Nueva York, de acuerdo a lo divulgado por Calixto Ortega.
“Haciendo escala y siguiendo el camino a nuestra amada Patria Bolivariana, el miércoles (hoy) tenemos agenda intensa en la calle con nuestro pueblo (…) Además haré balance completo de esta histórica visita a nuestra hermana China, grandes logros para nuestra Venezuela, todos pendientes (…) La batalla por la Independencia y la prosperidad nacional la debemos ganar todos los días, con fe en nuestra Patria y espíritu de victoria”, escribió el jefe de Estado anoche en su cuenta en twitter en tres mensajes en los que nada mencionó sobre la asistencia a la Asamblea General de la ONU.
Aunque el primer mandatario no específico donde estaba haciendo escala, dejó claro que hoy estaría en Venezuela realizando actividades de calle, las cuales deberían terminar antes de las 8.00 de la mañana para poder viajar seis horas hasta Nueva York y presentarse entre 3.00 y 4.00 de la tarde para su intervención. Además, según lo anunciado por Calixto Ortega, a las 7.00 de la noche se reuniría con grupos políticos estadounidenses en el Bronx.
Improvisación
Milos Alcalay, exembajador de Venezuela en la ONU, lamenta la “improvisación” de la diplomacia venezolana. Según recordó, la asamblea general de la ONU se realiza siempre para la misma fecha, por lo que no había motivos para haber dejado para última hora la tramitación de la permisología correspondiente. “No es con prepotencia que se manejan estas cosas”.
Sobre la negativa del Gobierno norteamericano de aprobar las respectivas visas a miembros de la delegación venezolana, entre ellos Wilmer Barrientos, ministro del Despacho de la Presidencia, el diplomático señaló que se debió haber previsto quienes no contaban con la visa y, en estos casos, haber hecho los trámites con suficiente tiempo.
“Este es el resultado de la improvisación. El Presidente puede ir en un avión sirio si quiere, pero debe saber que tiene sus limitaciones”, subrayó sobre la polémica en torno al avión cubano que está usando Maduro como avión presidencial. Milos Alcalay explicó que de acuerdo con la Convención de Chicago, los vuelos de Estado son vuelos militares y, por lo tanto requieren una autorización especial. “Viajar en el avión venezolano requiere cumplir con una permisología pero hacerlo en un avión de un Estado diferente es complicar la diplomacia”.
EEUU habría retrasado visados
Samuel Moncada, embajador de Venezuela en la ONU, dijo ayer a Unión Radio que el Gobierno de Estados Unidos “abusa” de su condición de anfitrión y habría “retrasado los visados” a miembros de la delegación venezolana. “Ha habido todo un jueguito de decir que se está trabajando rápido, todo lo retardan con el objeto de sabotear y desorganizar la visita de nuestros altos funcionarios de Venezuela”.
Fuente: La verdad